A día de hoy, la escalada sigue siendo uno de los deportes de montaña más practicados y cada vez más gente se anima a practicarlo. Y qué mejor manera de iniciarse en este mundo que entrenando en un rocódromo al aire libre y de forma gratuita!
En este post, hemos plasmado una lista de todos los rocódromos al aire libre y gratuitos posibles cercanos a nuestra tienda Decathlon Barakaldo, exactamente de la zona de la margen izquierda a unos minutos de Bilbao, en este aparecen rocódromos para practicar las modalidades de boulder y de cuerda en los cuales podemos disfrutar tanto de travesías como bloques.
En esta publicación redactada gracias al trabajo de nuestro experto en escalada Eritz Herrero, aparecen exactamente 3 rocódromos de la margen izquierda de Bizkaia y la ubicación de estos y la descripción de las características de cada uno. Dicho esto, ¡Veamos qué tipo de rocódromos tenemos por nuestra zona!
Los rocódromos, son lugares en los cuales se entrena la escalada y es importante saber que se pueden practicar dos tipos de escalada, tanto boulder como escalada en cuerda. También añadir, que en los rocódromos de cuerda al aire libre es necesario llevar material propio de escalada en cuerda (cuerda, arneses, cascos, mosquetones, cintas express…)
En cuanto a los rocódromos que voy a presentaros, decir que hay dos que son exclusivamente para entrenar el boulder y el otro para escalada en cuerda.
También puedes descubrir aquí los rocódromos que tenemos disponibles a pie de calle en Bilbao.
Este rocódromo está formado por tres caras de pared las cuales están colocadas en forma de cuadrado creando una especie de cerco y añadir que todas ellas son de 2,5 metros de altura, todas ellas tienen presas variadas tanto manos como pies perfectas para crear nuestras propias travesías y bloques.
La primera y la última cara de las esquinas tienen 5 metros de ancho las dos son paredes totalmente rectas, estas son perfectas para iniciarse o para los niñ@s peques ya que al no tener desplome no piden tanta técnica y fuerza.
La tercera cara, está dividida en 2 partes, en la primera parte la pared por ambos extremos está un poco inclinada y tiene un grado de inclinación de aproximadamente 20º, lo que está bastante bien para progresar tanto en técnica como en fuerza. En cuanto a la segunda parte de la misma, el grado pasa a ser de 45º aproximadamente, es decir un desplome importante en el cual la técnica y la fuerza que hay que utilizar es de mayor nivel. Entre estos dos grandes desplomes, tenemos una hendidura simulando una pequeña cueva la cual tiene presas en el techo.
Por último añadir que el mismo rocódromo tiene el suelo acolchado con una capa de caucho por si hubiese algún tipo de caída poderla amortiguar.
En segundo lugar, os presento el rocódromo de Ansio (Barakaldo). Este otro rocódromo, como el anterior, se encuentra al aire libre. Cabe destacar que está renovado desde hace muy poco y cuenta con presas nuevas, exactamente 2.000 presas, tanto pies como manos.
Este rocódromo está dentro de un túnel por lo que está bastante bien por si el tiempo no acompañase. También, añadir que está formado de una sola pared de una extensión de exactamente 65 metros de largo y las presas llegan hasta los 2 metros de altura, se podría decir que es perfecta para practicar el boulder y hacer tanto travesías como bloques. En cuanto a la pared, es perfecta para iniciarse en la escalada, ya que no tiene nada de desplome por tanto no se necesita mucha técnica y fuerza para escalar en la misma y como el anterior nuestros peques también pueden escalar en él sin ningún problema.
El suelo, como el anterior rocódromo, está forrado por una capa de caucho para proteger en caso de caída.
En tercer y último lugar, tenemos el rocódromo de Las Carreras en Abanto-Zierbena, un rocódromo exclusivamente diseñado para la escalada en cuerda.
Exactamente está formado por un conjunto de vías las cuales son de diferentes grados de dificultad, tenemos desde un 4 hasta un 7a-b. Estas vías, están dotadas de presas de todo tipo, y un dato bastante importante es que cada vía tiene presas de un mismo color, así podemos perfectamente diferenciar la vía que estamos haciendo de las demás. También añadir que cuenta con reuniones en la parte de arriba de las vías en perfecto estado.
Este rocódromo está implantado en la pared detrás del frontón de las carreras, la cual está bastante bien para iniciarse en la especialidad de escalada en cuerda ya que como bien he dicho, hay también vías de bajo grado.
Un dato muy importante como bien he dicho anteriormente es que es necesario llevar material propio de escalada ya que en el rocódromo solamente hay presas, chapas y reuniones.
Añadir, que estos pies de gato nos permiten escalar con bastante confort gracias a la zona acolchada interior.
Este magnesio es perfecto para cualquier tipo de escalada, además nos ofrece una buena comodidad de uso ya que al ser líquido, solamente hay que aplicar un poco en una de nuestras manos y dejarlo secar un par de segundos y listo para usar!
Por otro lado tenemos el magnesio de semi roca, el cual es perfecto para escalador@s que prefieran el magnesio en estado un poco más sólido, también nos vale para cualquier tipo de escalada y es igual de efectivo, los dos nos sirven para absorber la transpiración de las manos del escalador.
Está dotada con una cinta ajustable con la cual podremos llevar nuestra magnesera atada a la cintura para mayor comodidad cuando estemos haciendo nuestras vías, travesías o bloques.
Aquí os presento un cepillo de escalada Simond de madera, con el cual podremos cepillar tanto nuestras presas en rocódromo como nuestras regletas o cantos en escalada en roca, para tener una mejor adherencia.
También añadir, que en la parte trasera tiene una pequeña lima la cual es perfecta para limar las durezas de nuestras manos y dejarlas suaves.
Esta cuerda es perfecta para iniciarse en la escalada y para escaladores ya en progreso, ya que su grosor de 10mm nos permite una escalada muy segura.
Esta cuerda, es dinámica para así absorber la caída del escalador. Añadir, que se puede usar tanto en roca como en rocódromo.
Tanto para la sujeción del escalador/escaladora como para el asegurador/aseguradora, os presentamos este arnés Simond Rock el cual contiene 4 hebillas ajustables y una seguridad óptima para la escalada tanto en roca como en rocódromo.
Este casco está diseñado tanto para adultos como para niños, es perfecto para la protección de la cabeza gracias a su sistema ABS implantado en su estructura, es sólido y polivalente.
El asegurador es otra de las piezas clave para la seguridad en la escalada en cuerda, por eso os presentamos este asegurador Petzl, ya que con su frenado asistido nos permite asegurar de una forma segura y su nuevo sistema de diseño nos permite un buen manejo del mismo a la hora del descenso.
Es necesario un mosquetón de rosca para la persona que asegura ya que el asegurador tiene que ir vinculado al arnés de esta persona.
Por eso, hemos elegido este mosquetón de rosca Simond perfecto para ello, ya que contiene el keylock de rosca el cual es imposible de soltarse.
¡Si tenéis cualquier duda, leemos vuestros comentarios y os esperamos en nuestras 4 tiendas de Bizkaia!
Completa tu experiencia con este contenido