La bicicleta está en auge, actualmente más de dos millones de personas la utilizamos a diario en España pero viendo las cifras de siniestralidad, está claro que aún queda mucho por avanzar.
A continuación os dejo las 7 claves para desplazarseen bici de forma segura por la jungla de asfalto.
1. Planifica el recorrido:
Si conoces la ciudad, elige las vías con menos tráfico en función de la hora en la que te tengas que desplazar, evita lugares conflictivos como los que todos conocemos en las ciudades, determinadas plazas, intersecciones, calles o avenidas son auténticos puntos negros en la siniestralidad ciclista.
Ten en mente el recorrido que vas a utilizar, así evitarás cambios de dirección indecisos y peligrosos en el último momento.
Si vas en grupo avisa y señaliza con antelación de la dirección a tomar a los compañeros para evitar posibles enganchones
Y por supuesto utiliza siempre que puedas la parte de la vía especialmente diseñada para nosotros, carril bici, senda ciclable etc.
2. Conoce el equipamiento obligatorio:
Actualmente el casco es obligatorio para desplazarse en bici, tanto en vías de poblado como las de fuera de él para los usuarios de bicicletas menores de 16 años. Para los que ya hemos cumplido los 16 años es obligatorio sólo si circulamos por vías fuera de poblado, con algunas excepciones como si circulamos por pendientes ascendentes prolongadas, por razones médicas acreditadas o en condiciones extremas de calor.
Pero siempre es muy recomendable ya que reduce en un 70% el riesgo de lesión craneal mortal.
También deciros que todas las bicicletas deberán ir equipadas con freno delantero, trasero y un timbre. Algunas bicicletas tipo fixed están desprovistas de alguno de los frenos o de ambos por lo que además de peligroso, estaría prohibida su utilización por las vías públicas, su uso queda restringido a la competición o para el ciclismo en pista (que es donde tienen el origen este tipo de bicicletas).
3. Iluminación:
Si vamos a circular de noche o en condiciones climatológicas adversas, los ciclistas debemos llevar una prenda reflectante y visible a una distancia de 150 metros.
Además tanto dentro como fuera de poblado llevaremos en la parte delantera una luz de posición y un reflectante de color blanco y la parte trasera una luz de posición y reflectante de color rojo, el alumbrado VIOO 320 de BTWIN es el compañero ideal para nuestros desplazarse en bici por la noche o con poca visibilidad.
No escatiméis, si váis a circular en estas condiciones equiparos lo máximo posible para ser lo más visibles que podáis, existen infinidad de prendas y elementos reflectantes en el mercado.
4. Convive y respeta las normas:
Si nos respetamos, hay sitio para todos. La clave del éxito del desplazamiento urbano en bicicleta de muchas ciudades europeas, a pesar de su peor climatología y orografía, ha sido la convivencia pacífica entre vehículos tan distintos como los automóviles y las bicicletas.
Si queremos que nos respeten tenemos que hacernos respetar cumpliendo las normas como un vehículo más.
Desde la modificación en 2002 del Reglamento General de Circulación, en la que nos dotaban de ciertos “privilegios” al desplazarse en bici, como circular en paralelo o la distancia lateral de seguridad al adelantarnos de 1'5m, nos hemos ganado la “amistad” de cierto grupo de conductores que nos ven como un estorbo.
Tenemos que demostrarles que se puede convivir y respetar las normas. Os recuerdo algunas de las normas más importantes que los ciclistas tenemos que respetar:
Actualmente no se puede circular por las aceras, (se está valorando para la próxima modificación del RGC con algunas condiciones)
Nada de utilizar auriculares
Ni drogas ni alcohol (os recuerdo que los ciclistas tenemos la misma tasa máxima de alcohol que los demás conductores, 0´25 mg/l de aire y 0´5 g/l sangre) y podemos ser sometidos a la pruebas.
Cumpliremos las normas, señales, semáforos, pasos de peatones, como cualquier otro vehículo,
Circularemos siempre que podamos por carril bici o similar, si no existe lo haremos por el arcén y si no hay lo haremos por el borde derecho de la calzada.
Tenemos que señalizar nuestros giros y desplazamientos con el brazo.
Aunque podemos circular en paralelo debemos saber que en situaciones como cuando formemos aglomeraciones o con poca visibilidad debemos ponernos en fila de uno.
5. Practica la conducción defensiva
La conducción defensiva se basa en un conjunto de técnicas que utiliza el conductor para reducir y/o estar atentos a los peligros que le puedan surgir durante la circulación, a continuación os enumero algunos ejemplos que utilizo a diario.
Cuando circulas, tu mirada debe estar no sólo en el vehículo que circula justo delante de tí, sino también por delante de los dos o tres siguientes, tienes que visionar los metros que recorrerás en los próximos 30/40 segundos y a la vez, hacer pequeños barridos visuales para ver posibles obstáculos en la calzada o algo que nos pueda hacer pinchar o desestabilizarnos.
Mantén una buena posición en tu carril, si rebasas a vehículos que están inmovilizados deja una separación lateral suficiente por si abren la puerta sus ocupantes.
Ve siempre alerta, lleva al menos dos dedos en las manetas de freno, esto hará que se reduzca tu tiempo de reacción en caso de tener que frenar, en muchos casos esta es la diferencia entre tener un accidente o solo un susto.
Desconfía, nunca pienses que un conductor te ha visto, a veces los ciclistas ocupamos algún ángulo muerto y como somos silenciosos los conductores no nos perciben.
6. En caso de accidente
Mi recomendación en caso de accidente aunque haya sido leve, sin entrar en polémicas por la culpabilidad de éste, sería avisar a las autoridades para que elaboren el correspondiente informe y que quede todo reflejado para posibles reclamaciones de daños personales o materiales. Hay veces que justo después de tener un accidente parece que estamos bien pero pasadas unas horas nos podemos dar cuenta que no era así y ya no podríamos reclamar, salvo que se haya hecho un atestado.
Una regla básica que todo ciclista debe conocer es la regla básica que determina el orden de actuación en caso de accidente PAS (1ºPROTEGE, 2ºAVISA, 3ºSOCORRE).
7. Disfruta
Por todos es sabido que desplazarse en bici tiene multitud de ventajas y beneficios para la salud física y mental, medio ambiente, ahorro de tiempo y dinero,
Por todo esto siéntete orgulloso de ir en bici, disfruta de tu trayecto, interactúa con tu entorno descubriendo nuevas calles y nuevos rincones que con un automóvil no pasarías, que el pitido de un conductor no te amargue el paseo, simplemente sonríe y discúlpate si es necesario.
Y quiero acabar con una frase que escuché hace un tiempo que me encanta: “ El dinero no hace la felicidad, pero te compra una bicicleta y nunca he visto a nadie triste en bicicleta”
¡¡Salud y kilómetros!!
Contenido elaborado junto a apasionados del ciclismo urbano de Decathlon.
Tus datos personales en la Comunidad de Contenidos de Decathlon España
Queremos que sepas cómo funciona
Nuestros compromisos
Tus datos personales no se ceden, no se venden
Tus datos personales, toda la información que nos confías, son sólo para DECATHLON. Estamos comprometidos en no ceder ni vender tus datos. Somos totalmente transparentes con todos los datos que te conciernen. Si en algún momento trabajamos con empresas que nos ayudan, tratan tus datos con nuestras indicaciones para prestar un servicio, dentro de un contrato que firman con nosotros.
Somos transparentes con todos los datos que te conciernen
Puedes encontrar en esta página todos los tratamientos relacionados con tus datos personales. Dónde, cuándo, cómo y por qué procesamos tus datos y también cuáles son tus derechos.
Nuestras comunicaciones son pertinentes
Entre usuarios apasionados por el deporte, nuestro objetivo es apoyarte en tu práctica, con nuestros productos, haciendo que vivas una experiencia única. Queremos que tus comunicaciones estén enfocadas a los deportes que practicas. Además, tus comunicaciones en la comunidad de contenidos serán recibidas por tí como usuario, si tú quieres.
Desde DECATHLON ESPAÑA S.A.U., conforme a la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, queremos que, como usuario de la Comunidad entiendas la Política de Privacidad y Protección de Datos que se aplicará en el tratamiento de los datos personales que como Usuario facilitas voluntariamente al acceder a la web o a la correspondiente aplicación móvil.
Como Usuario facilitas tus datos personales a través de formularios electrónicos de la Web, apartado de contactos o aplicación y, en su caso, a través de la marcación de la correspondiente casilla de aceptación, consintiendo expresamente que DECATHLON ESPAÑA S.A.U. pueda tratar esos datos en los términos de esta cláusula de Política de Privacidad y Protección de Datos para los fines aquí expresados. SOMOS TRANSPARENTES CON TUS DATOS.
Sólo tratamos tus datos cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido. Serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para dicha finalidad o cuando tú lo solicites ejerciendo tu cancelación.
DECATHLON ESPAÑA S.A.U. manifiesta su compromiso de cumplir con la legislación vigente en cada momento en materia de protección de datos, concretamente con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal; el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999; el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y demás legislación aplicable.
Información sobre protección de datos
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
DECATHLON ESPAÑA, S.A.U. C/ Salvador de Madariaga s/n, Dehesa Vieja, 28702, San Sebastián de los Reyes, Madrid; CIF A-79935607; Tlfno: 91 484 39 81, Fax: 91 484 39 81. Contacto: delegadoprotecciondatos@decathlon.com
CUÁNTO TIEMPO SE CONSERVAN
Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y en cualquier caso en cumplimiento de plazos legales de prescripción que le resulten de aplicación. Para pertenercer a la comunidad debes disponer de una cuenta Mydecathlon por lo que queremos que sepas que conservamos tus datos hasta el final de tu cuenta o 3 años después de tu último inicio de sesión.
DESTINATARIOS DE SUS DATOS
Tus datos solo están destinados a nuestros equipos, que podrán ofrecerte un soporte adecuado. Además están destinados a nuestro equipo de márketing.
BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO
La base para el tratamiento de los datos es el consentimiento de los usuarios a través de la aceptación de estas Condiciones. En caso de no facilitar los datos necesarios no será posible su adhesión a la Comunidad de deportistas Decathlon.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
Finalidades principales
TUS DERECHOS
Gestionar tu participación en la Comunidad de Deportistas Decathlon.
Gestionar las consultas que nos envíes a través de los medios de contacto puestos a tu disposición.
Gestionar tu denuncia a través del canal de denuncias habilitado.
Finalidades adicionales
Envío de información comercial con tu consentimiento.
Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición dirigiéndose por escrito a la dirección del Responsable, indicando “ejercicio derechos protección de datos” o a través de la siguiente dirección electrónica: delegadoprotecciondatos@decathlon.com
TRANSFERENCIAS FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA
Los interesados tienen derecho a retirar el consentimiento prestado.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es/)
Decathlon podría transferir los datos personales de los clientes a los proveedores responsables de la administración del servicio. Estos proveedores son las empresas ubicadas dentro de la Unión Europea.
ELABORACIÓN DE PERFILES O TOMA DE DECISIONES COMPLETAMENTE AUTOMATIZADA QUE PRODUCE EFECTOS LEGALES O TE AFECTA SIGNIFICATIVAMENTE
Como parte de la gestión de marketing directo, podemos realizar perfiles o tomar decisiones, lo que se puede hacer de forma totalmente automática. Esto se hace solo después de tu consentimiento.
El usuario será el único responsable de la veracidad de los datos facilitados a Decathlon España.
Los campos marcados con un asterisco (*) en los formularios habilitados en la Página son de cumplimentación obligatoria, de modo que no cumplimentar alguno de ellos no podrá continuar con su envío.
La Compañía administra su entorno de servidores de forma adecuada, teniendo una infraestructura firewall de estricto cumplimiento. Utiliza continuamente tecnologías actuales para asegurarse de que la confidencialidad y la privacidad de la información no está comprometida. La Página utiliza el protocolo SSL (Secure Socket Layer) para mejorar la seguridad. SSL es la tecnología estándar del sector que se utiliza para proteger y mantener la seguridad de las transmisiones de mensajes a través de Internet. Al acceder a sus cuentas o enviar información desde páginas de Internet seguras, el cifrado codificará sus datos en un formato ilegible para impedir que usuarios no autorizados accedan a este tipo de datos.
Para ello se adoptan las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal contenidos en los mismos y para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
Cualquier cambio realizado en la Política de Privacidad y en las prácticas de administración de la información se reflejará de forma oportuna, pudiendo la Compañía agregar, modificar o eliminar dicha política de privacidad cuando lo estime necesario.
De todas formas, la Compañía en ningún caso modificará las políticas ni prácticas para hacerlas menos eficaces en la protección de los datos personales de nuestros clientes almacenados anteriormente, sin el consentimiento previo de los clientes afectados.
Última actualización: 01-08-2018
Contactar un Deportista
Bienvenid@
Para participar en la Comunidad de deportistas necesitas estar registrado e iniciar sesión