Si eres ciclista y quieres seguir disfrutando de tu pasión que es la práctica deportiva… en estos días de confinamiento tenemos que recurrir a los rodillos de entrenamiento, los cuales nos permiten el mantener la forma, potenciar nuestros entrenamientos haciendo planes específicos e incluso la pérdida de peso sin variar la posición de la bici, ya que utilizamos la misma con la que solemos entrenar como norma general.
En general para todos los tipos de rodillo la utilización es muy similar aunque no podemos compararlo con un entrenamiento al aire libre, es totalmente diferente. Tenemos que tener cuidado, no podemos extrapolar un entrenamiento de 2 horas en ruta y querer hacerlo en el rodillo, es incluso contraproducente, ten en cuenta que no tenemos desplazamiento y aunque dispongamos de ventilación ya bien con las ventanas abiertas o bien con un ventilador la termorregulación del cuerpo y la deshidratación es mayor en el rodillo, “recuerda” no paramos de pedalear en ningún momento, no tenemos ni semáforos, ni pendientes, etc… como punto fuerte el decir que podemos regular nuestras pulsaciones para el entrenamiento desde los primeros minutos, siempre contando un pequeño calentamiento.
A la hora de adquirir nuestro rodillo tenemos que preguntarnos el para que lo queremos y el nivel de ciclista que somos, para así poder buscar uno con las características adecuadas para nosotros, tendremos que saber entre otras cosas:
Qué ruido hace. Depende de a la hora a la que entrenes, es bastante importante.
Si permite almacenar los datos y poder llevar un control de las distintas sesiones.
Número de niveles de resistencia de que dispone.
Watios máximos que te permite alcanzar.
En lo que se refiere a la duración del entreno yo recomendaría no sobrepasar 1 hora ya que en ese tiempo podemos hacer una sesión de bastante calidad sin desgastarnos en exceso, (principiantes 30 minutos máximo).
Nos podemos encontrar con 4 tipos de rodillos:
RODILLO DE RULOS O DE EQUILIBRIO:
En el cual nos encontramos con 3 rulos (uno delante y dos detrás) en el que montamos la bici al completo.
Pros: ideal para iniciarse en las carreras ya que requiere bastante equilibrio y concentración que luego llevaremos a la practica en las mismas. También se suele utilizar en calentamientos antes de las carreras.
Contra: Excesivo ruido, aunque ya los existe más silenciosos, el mantener el equilibrio es algo complicado al principio es recomendable el utilizarlo cerca de una pared para así poder ayudarnos en su uso.
RODILLO MAGNETICO: (comercializado en Decathlon):
En estos modelos la bici también la utilizamos al completo únicamente tendremos que sustituir el eje de la rueda trasera por el incorporado en el producto y colocar la bici sujetándola por ese mismo eje por presión. Tienden a hacer demasiado ruido. Aunque en el modelo BTWIN IN RIDE 100 se ha mejorado ya en ese aspecto. La dureza del entrenamiento la modificamos gracias a una resistencia magnética y mediante un tensor que colocamos en el manillar de la bici. Fácil guardado ya que ocupa poco espacio y es sencillo de utilizar.
RODILLOS DE FLUIDO: (comercializado en Decathlon):
En esos modelos como por ejemplo el BTWIN IN RIDE 500 al igual que en el magnético utilizamos la bici al completo sujetándola por la rueda trasera de la misma forma. Ofrecen una sensación más realista, son bastante silenciosos, la dureza del entrenamiento va en función de las revoluciones en el mismo rodillo producidas por el pedaleo del ciclista.
Estos modelos tienen como inconveniente el desgaste del neumático trasero ya que se recomienda uno específico para ello el cual no coja demasiada temperatura y no se desgaste de forma prematura, como por ejemplo la cubierta especial para HOME TRAINER diseñada por BTWIN.
RODILLOS DE TRANSMISIÓN DIRECTA (comercializados en Decathlon):
En estos modelos al contrario de los anteriores se utiliza la bici sin la rueda trasera, la cual una vez quitada esta colocamos la bici en la transmisión del rodillo acoplándola a un núcleo con coronas que dispone el mismo. Son muy silenciosos, son modelos totalmente interactivos y en función del modelo los hay que disponen hasta de potenciómetro, son simuladores bastantes fiables.
Para terminar recuerda llevar siempre una posición adecuada en la bici para evitar posibles molestias con el sillín o en el cuello, ayudándonos del soporte de rueda BTWIN .
Espero haber servido de ayuda a la hora de solucionar esas pequeñas dudas que tenemos a la hora de adquirir nuestro primer rodillo y recuerda ajustar tus sesiones de entrenamiento en función de tu nivel.
Un saludo y a disfrutar de la bici!!!
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.