Tus hijos se merecen lo más fiable y sólido para descubrir la bicicleta con toda seguridad. En función de la talla y de la edad del pequeño ciclista, existen muchas bicicletas para niños creadas exclusivamente para su diversión, para que pueda pedalear y desplazarse con tranquilidad. Las más pequeñas llevan unas ruedas pequeñas que se entregan con la bicicleta, para que puedan aprender contigo a mantener el equilibrio y a dar las primeras pedaleadas. Consejo Decathlon: la seguridad es un elemento básico. ¡No te olvides de ponerle el casco de niño! ¡Los cascos son importantes para evitar que las caídas se conviertan en algo grave!
La talla de la bicicleta está determinada por dos cosas, la estatura y la edad del niño. Para facilitar su aprendizaje y su satisfacción durante vuestros paseos en familia, es primordial que tu hijo evolucione en una bicicleta de su tamaño. Es muy importante que el tamaño de la bicicleta sea el adecuado.
En primer lugar, hay que saber que la talla de una bicicleta se expresa en pulgadas y su símbolo es ‘‘. Se determina por el diámetro de la llanta de la bicicleta.
Una pulgada equivale a 2,54 cm. Para elegir bien la primera bici de niña en Decathlon para tu hijo o una para tu hijo, tienes que tener cuenta su estatura y su edad en el momento de la compra. ¡Hay que acertar a la hora de elegir la talla de bicicleta para un niño!
En el imaginario común existe la idea de que cuando se compra una bicicleta para un niño ésta tiene que ser más grande de lo que debería para que así le dure más tiempo. Esto es correcto porque los niños suelen crecer rápido... Pero ¡ojo!, algunos crecen más rápido que otros y, esto sólo lo pueden valorar sus padres o parientes cercanos. Es una mala idea comprar una bicicleta grande a un niño y que no esté cómodo hasta que pasen al menos dos años. La mejor guia para elegir bien una bicicletas no será la edad , si no será la altura del pequeño.
Las mejores bicis para bebés son las bicicletas sin pedales, que son perfectas para el aprendizaje del equilibrio. Suelen ser bicis de 12 pulgadas.
El método tradicional para enseñar a los niños a andar en bicicleta eran los ruedines . Un método poco efectivo porque no desarrollaba el sentido del equilibrio y en cuanto le quitábamos los ruedines, el proceso de aprendizaje empezaba de cero. El secreto para andar en bicicleta es el equilibrio y eso precisamente lo que debemos enseñar al niño.
También eran muy habituales los triciclos como paso previo a la bicicleta. El niño se conducía seguro en su triciclo o incluso en su moto, pero el problema a la hora de coger por primera vez la bicicleta persistía, es decir, el niño no tenía desarrollado el sentido del equilibrio. Llegados a este punto, los expertos se dieron cuenta de que lo ideal eran las bicicletas sin pedales.
Las bicicletas sin pedales están pensadas para niños a partir de 2 años . Hay quien se pregunta cómo es posible andar en una bicicleta sin pedales. Pues bien, estas bicicletas sin pedales deben estar adaptadas a la altura del niño y es el propio niño quien la impulsa con sus pies, que deben poder posarse en el suelo sin dificultad.
Las bicicletas de 14” son las segundas más pequeñas, están recomendadas para niños de entre 3 y 5 años y para alturas de 90 a 105cm. La rueda ya se aprecia con mayor diámetro y el cuadro es algo más alto y largo. En estas bicicletas los ruedines vienen incluidos, ya que muchos pequeños aún no dominan demasiado o incluso es su primera bicicleta. Estas bicicletas vienen sin cambios de marchas y con un desarrollo bastante blandito para que no les cueste trabajo a la hora de pedalear. En estas edades sobre todo lo que más vamos a premiar para nuestros pequeños será la seguridad, elementos que hagan que está bicicletas sea lo más segura posible, como por ejemplo el cubre cadena entre otros.
Con una estatura normalmente entre 120 y 135 cm, las bicicletas ideales para niños ente 6 y 10 años son las de 20 pulgadas. Para elegir bien cuándo tu niño o niña tiene que dar el paso a las 20" es muy facil, si estás en esta altura tu pequeñ@ está en 20".
Como siempre, fíjate y piensa bien cuál será el uso que le dará , ya que de ello dependerá el modelo que escoger.
Te explico diferentes usos y modelos de bicicletas:
Dentro de cada uno de estas modalidades encontrarás las gamas , que estarán adaptadas a la frecuencia o intensidad de uso que le podamos dar a cada uno de estos modelos.
Por último, para mayores de 8 años (de 1,35 a 1,55 m), elige una bicicleta de 24 pulgadas de Decathlon.
No obstante, antes de efectuar tu compra, comprueba ante todo que tu hijo se sienta a gusto en su futura bicicleta. Para ello, te detallamos algunos puntos que debes controlar con él:
Si no está adaptada, la talla de la bicicleta del niño podría provocar inconfort, así como fatiga o incluso dolores. En efecto, la ergonomía de las bicicletas está prevista para cada edad y para cada morfología, de ahí el interés en respetar la talla del niño.
Por lo tanto, no pienses en elegir una bicicleta demasiado grande para él o para ella, con la idea de que le servirá durante más tiempo. Evita también que empiece con la bici de su hermano mayor, cuya talla sería inapropiada.
En efecto, además de correr el riesgo de desanimarlo durante su aprendizaje, puede representar también un riesgo para su seguridad. Esta es una de las claves sobre qué bicicleta comprar a mi hijo.
El niño ha de ser capaz de agarrar rápida y fácilmente los frenos, así como colocar ambos pies en el suelo cuando deje de pedalear. Una bicicleta demasiado grande o un sillín demasiado alto será también responsable de la aparición de dolores en la parte posterior de las rodillas.
Por el contrario, con una bicicleta demasiado pequeña, el niño se cansará mucho antes durante las salidas, y no disfrutará pedaleando. Un sillín demasiado bajo provocará, por su parte, dolores en las rodillas.
Presta atención y controla regularmente la evolución del niño en su bicicleta.
Para ello:
Piensa en adaptar la altura del sillín de la bicicleta. Ni demasiado alto, lo cual le impediría colocar los pies en el suelo y le obligaría a contornearse para pedalear; ni demasiado bajo, para que sus rodillas no toquen el manillar.
Te aconsejamos también que efectúes al ajuste de 5 en 5 mm, para encontrar la altura ideal.
Por último, en cuanto se le quede pequeña, la bicicleta del niño debe reemplazarse por una más grande.
Las bicicletas evolutivas son unas bicicletas sin pedales orientadas a niños de entre 3 y 6 años. Estas bicis se caracterizan por adaptarse de una manera más exhaustiva a las diferentes fases del proceso de aprendizaje de un niño o niña. Estos modelos están diseñados por pedagogos expertos en procesos evolutivos y de crecimientos de los más pequeños.
Estas bicicletas son muy ligeras, tienen sillín y manillar ajustable y la ausencia de pedales facilita la coordinación, equilibrio y conducción. Una vez utilizadas las bicicletas evolutivas, los niños tendrán mayor facilidad para aprender a llevar una bicicleta común ya que sus piernas tendrán más fuerza y coordinación.
La principal ventaja de las bicicletas sin pedales frente a los métodos tradicionales para aprender a andar en bicicleta es que el niño adquiere el equilibrio de forma natural y progresivamente. Al caminar sobre su bicicleta, el niño se balancea sin riesgos y va adquiriendo la seguridad que necesita en una bicicleta.
Las bicicletas sin pedales también fomentan su habilidad psicomotora y mejoran el sentido de la orientación. Y lo más importante, que el niño aprende desde bien pequeño todas las ventajas de disfrutar de la bicicleta con autonomía e independencia. Lógicamente, ningún niño debe ir con la bicicleta sin pedales sin la supervisión de un adulto y también es conveniente que lleven casco, aunque los riesgos son mínimos, en mi caso se lo pongo incluso dentro de casa estos días, nunca se sabe .
Una vez que el pequeño haya adquirido seguridad en su bicicleta sin pedales, llegará el momento de pasar a una bici como la de sus padres. Será el momento de comprar al niño una flamante bicicleta nueva con pedales.
Si la talla de la bicicleta elegida permite el confort del niño durante sus salidas en familia o entre amigos, dicho confort pasa también por algunas reglas de seguridad, empezando por el uso de casco.
Altamente recomendado sea cual sea la edad del niño, protege a los más pequeños durante su aprendizaje del equilibrio, pero también a los mayores, que podrán disfrutar de los placeres de la BTT y otras disciplinas más extremas sobre dos ruedas. El casco es un elemento imprescindible para la seguridad de los niños. Es importante conseguir un casco que reúna las características necesarias para adaptarlo perfectamente a la cabeza del niño o la niña. Para escoger bien la talla debes asegurarte de que quede ajustado a la cabeza del niño. Si queda suelto puede provocar rozaduras y no protegerá por completo la cabeza en caso de caída o golpe. En este post verás cómo ajustar correctamente un casco de estas características.
Elige el casco más adecuado a la talla y a la actividad de tu hijo cuando compres su bicicleta.
Los ruedines son unas especies de 'guías' para favorecer al equilibrio de la bicicleta en la primera etapa de aprendizaje. Consiste en dos pequeñas ruedas, una en cada lado, que mantendrá en vertical la bicicleta en todo momento. Gracias a ellos el niño o niña aprenderá la técnica de pedaleo antes de lanzarse al siguiente reto: mantenerse en equilibrio por si mismos.
Las coderas son un elemento de protección para evitar heridas y magulladuras en caso de golpe o caída. Es un material muy útil en los primeros meses/años de aprendizaje, ya que las caídas son más habituales. Son ligeras, cómodas y te salvarán de alguna que otra herida desagradable.
Si quieres descubrir todo sobre ofertas de bicicletas infantiles, visita nuestra página con ofertas para Black Friday y Navidad.
Contenido elaborado junto a apasionados del ciclismo de Decathlon.
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión