La práctica del patinete no pide una técnica especial. La dificultad reside en la elección del modelo adecuado de patinete. Esta elección se establece en función: del nivel de desarrollo psicomotor y de la edad, la talla, el peso y el gusto. En esta guía de consejos encontrarás toda la información para elegir el patinete adecuado para tu hijo.
El patinete, objeto de ocio muy apreciado por los niños, es una formidable herramienta de desarrollo psicomotor para los más jóvenes y un auténtico deporte que permite sacar energía.
Para que tus hijos puedan practicar esta actividad en las mejores condiciones, es importante elegir bien el modelo. Para poder realizar esta tarea tan importante de manera correcta necesitarás saber qué patinete se ajusta mejor a la altura, peso, edad y características de la persona que lo va a utilizar.
El patinete de dos ruedas es el más clásico o, como se diría popularmente, "el de toda la vida". Consiste en una estructura que se mueve a través de una rueda delantera y otra trasera. Se recomienda utilizarlo a partir de los cinco años, siendo las ruedas lo más anchas y estables posibles durante estos primeros años.
Tiene menor estabilidad que el de tres ruedas pero, al mismo tiempo, tiene una mayor maniobrabilidad lo que permitirá que el niño o niña en cuestión pueda disfrutar mejor de su paseo en patinete.
El patinete niño de tres ruedas es un artículo excelente para que los niños y niñas tengan su primera experiencia sobre un patinete. En condiciones normales está estructura cuenta con dos ruedas en la parte delantera y una en la parte trasera.
Gracias a estas tres ruedas el patinete gozará de una mayor estabilidad, una característica absolutamente imprescindible para que un niño o niña aprenda a controlar y manejar el patinete sin riesgos ni miedos. Se considera una transición necesaria para acabar llevando los clásicos patinetes de dos ruedas. No tendrás muchos problemas para encontrar calidad en los patinetes 3 ruedas Decathlon.
Si tu hijo se inicia con la práctica del patinete, pueden aparecer algunas dificultades para entender el mundo del patinete. Te aconsejamos que elijas un patinete adaptado a la edad de tu hijo. El patinete debe ajustarse a su peso y a su talla. OXELO propone 3 tipos de patinetes adaptados a la edad de tu hijo:
Tu hijo puede empezar a sentir las sensaciones del patinete con 2 años. Para un deslizamiento con toda seguridad, será más adecuado un material de aprendizaje para llevar a cabo las primeras prácticas. El patinete con 3 ruedas será perfecto para tu hijo principiante. Le ofrece una mayor estabilidad y más seguridad para aprender sin problemas. Elige un modelo que ayude a su desarrollo psicomotor...
Aún está en fase de aprendizaje del equilibrio, pero puedes orientarlo hacia modelos de dos ruedas, más adecuado para los niños de 5 a 7 años que ya estén acostumbrados a ir en patinete. Ganarán en velocidad y sensaciones. Si están en este rango de edad y no han probado nunca un patinete, mejor elegir uno de 3 ruedas.
Llegará un momento en que tu hijo dominará la práctica del patinete. Será el momento de elegir un patinete como compañero que esté más adaptado a su constitución física y al uso que le vaya a dar. Para pasear con los amigos, en familia o para ir a la escuela, elige un patinete cómodo y práctico. Unas ruedas de 125 mm y unos rodamientos ABEC 5 son indispensables para facilitar el desplazamiento de tu hijo. Además, el sistema de plegado y la horquilla con suspensión facilitarán la práctica diaria.
Regular correctamente la altura del manillar es imprescindible para el buen uso del patinete. Que el manillar no esté adaptado a la edad, peso o, sobre todo, altura del niño o niña puede producirle dolores de espalda, brazos y que tenga mayor riesgo de sufrir una caída.
El manillar tiene que estar a una altura que permita que el niño o niña esté en una posición estable, cómoda y natural en relación a su estatura.
El freno es un elemento básico para poder ir en patinete de manera segura. Su correcto cuidado y mantenerlo siempre en perfectas condiciones permitirá a tu hijo o hija que pueda disfrutar de la marcha en patinete teniendo la seguridad de que cuenta con un 'salvavidas' en forma de freno.
El patinete, aunque pueda parecer que no, puede alcanzar una velocidad importante. Por ello es necesario que el niño o niña que lo monte tenga la protección adecuada para prevenir en caso de caída. Por ello, aquí te dejamos varios elementos imprescindibles y de la mayor calidad para asegurarte que tu hijo o hija se sientan protegidos y sufran el menor daño en caso de caída:
Ya sabéis, en Decathlon patinetes, cascos, coderas, rodilleras... ¡puedes encontrar de todo!
Presta atención a la naturaleza del suelo en el que vas a patinar. Si es irregular o rugoso, elige un modelo equipado con suspensiones, en especial delante y con puños ergonómicos para atenuar las vibraciones en piernas y brazos.
Consejo: las caídas forman parte del aprendizaje del patinete. Para limitar los traumatismos, es aconsejable llevar casco y protecciones específicas. Si te inicias con el patinete, puede que haya algunos términos técnicos que sean difíciles de entender. Te ayudamos a descubrir este mundo.
El ABEC es un índice que se aplica en los rodamientos. Cuanto más elevado sea el número de ABEC, mejor velocidad de rotación. De este modo, para un niño principiante y para ayudar a su desarrollo psicomotor, es mejor elegir unos rodamientos de tipo ABEC 1, que son menos fluidos y le ayudan a mantener el equilibrio.
La dureza de las ruedas se indica con una "A". Por ejemplo, una rueda 75A es una rueda blanda. Ofrece mayor comodidad y un mejor agarre. Sin embargo, se desgastará con más rapidez. Una rueda 85A será más dura y tendrá un contacto con el suelo más reactivo y un desgaste menos rápido.
El diámetro de las ruedas corresponde a la talla de las ruedas. Cuanto mayor sea el diámetro de una rueda, más cómoda será la práctica del patinete. Por ejemplo, un patinete equipado con unas ruedas de 150 mm será más cómodo y rápido que un patinete con unas ruedas de 100 mm.
Plataforma donde se colocan los pies.
Pieza que sujeta la rueda delantera.
Más conocido como «juego de dirección». Es la pieza que une a la vez el deck y la columna y que permite que gire.
Permite ajustar el manillar a la altura deseada.
En Decathlon podrás comprar patinetes que se ajusten a la perfección a las características de tus hijos con una gran calidad-precio. ¡Encuentra el que es para ti el mejor patinete del mundo!
Si lo que le gusta a tus hijos no son los patinetes si no lo patines, aquí tenéis patines para niñas y niños.
Completa tu experiencia con este contenido