Existen muchos motivos que pueden llevarnos a cesar temporalmente nuestra actividad deportiva y muchos otros que nos inviten a iniciar una nueva andadura por este gratificante deporte. Sea cual sea el cauce de nuestro río, si estamos decididos a entrenar y conservar una rutina a largo plazo, tendremos que hacerlo correctamente y tener en cuenta la gran cantidad de factores y variables que influyen en todo el proceso de adaptabilidad y mejora.
Progresión y Paciencia
Independientemente de la situación de partida en la que nos encontremos, las palabras del enunciado conforman la primera premisa que debemos de considerar si comenzamos a correr. Hemos de ser conscientes del estado en el que se encontrará nuestro cuerpo a nivel físico (elasticidad, fuerza, peso, resistencia, velocidad…) y también a nivel mental (motivación, confianza, estrés…) si queremos alcanzar un buen estado de forma. La palabra prisa no podrá formar parte del vocabulario.
Preparación Mental
Iniciarse en la práctica del deporte o regresar a anteriores actividades implicará grandes dosis de paciencia y la indispensable necesidad de atender a nuestro estado anímico para buscar la fórmula que nos permita mantenerlo en auge. A corto plazo serán frecuentes las sensaciones de no percibir mejoras que con el paso del tiempo irán apareciendo si nos mantenemos firmes en nuestras convicciones. Debemos de pensar que se tratará de un estado transitorio que nos acabará situando en un lugar más favorable si no cesamos en nuestro empeño. Cualquier corredor, haya o no haya practicado este deporte, tendrá que pasar por este proceso de preparación en mayor o menor medida.
Adaptabilidad Física
La preparación mental irá de la mano de la adaptabilidad de nuestro estado físico. Para comenzar a correr o para retomar la actividad, tendremos que tener en cuenta ciertos aspectos si queremos que el inicio sea el adecuado:
La recomendación siempre es la misma; contar con el asesoramiento de un preparador físico que nos aporte cierta seguridad y nos sirva de guía para hacer los trabajos acertadamente. De llevarlo a cabo por nuestra propia cuenta, probablemente cometeremos errores que podríamos evitar. Además, descanso y alimentación serán principales ejes a tener en cuenta en la rutina del corredor.
Acondicionamiento Muscular General
Antes de salir a correr tendremos que sentar las bases y trabajar un acondicionamiento que será esencial para el futuro rendimiento del corredor, sea cual sea su nivel. Para ello, es importante desarrollar una serie de tareas que pasamos a mencionar:
Mecánica de Carrera
Si comenzamos a correr o si retomamos la actividad, los parámetros que a continuación se detallan sobre la mecánica de carrera han de tenerse en cuenta para conseguir una buena técnica que nos permita obtener fluidez en la transición de la zancada y una mayor eficiencia, además de evitar ciertas lesiones:
Indicadores para el Entrenamiento
Si queremos realizar entrenamiento de calidad es necesario que cada sesión esté acompañada de un calentamiento previo de trote suave de unos 20 o 25 minutos, el trabajo de acondicionamiento y técnica de carrera y la descarga posterior mediante estiramientos. En rodajes, el calentamiento se podrá incluir en el propio entrenamiento estableciendo un ritmo más bajo al inicio de la sesión.
He aquí las pautas a seguir para comenzar a correr adecuadamente:
Recomendaciones
Por último, aquellas personas que den sus primeras zancadas es importante que tengan en cuenta la importancia de una adecuada elección del calzado de correr. Existirán factores determinantes para comprar la zapatilla de running que mejor se adapte a las necesidades del corredor, entre los cuales podemos destacar su peso, la frecuencia semanal de uso del material o la duración y/o distancia recorrida en cada sesión de entrenamiento. Asesorarnos a través de los profesionales del sector será la acción más recomendable.
Aquí os dejo una pequeña guía de zapatillas para correr:
¡Os animo a participar y que dejéis vuestros comentarios sobre este post!, ¡Salud y kilómetros!
Completa tu experiencia con este contenido