El transporte de un kayak o stand up paddle rígido es el momento de mayor peligro y, si no se hace de la forma correcta, los resultados podrían ser desastrosos. Debido a ello debemos garantizar hacerlo de una manera segura, teniendo en cuenta que al cargar la baca de nuestro coche podemos cambiar radicalmente el comportamiento del mismo debido a dos factores fundamentales:
El cargar en la baca del coche una embarcación no es peligroso si lo hacemos correctamente teniendo en cuenta los siguientes consejos, que garantizaran la seguridad en la carretera.
Lo primero que debemos saber es que no está permitido llevar tablas de stand up paddle, ni kayaks dentro de un coche o atadas encima del techo sin ningún elemento homologado para el transporte. Lo segundo que debemos tener en cuenta es que la carga debe ir colocada de modo que no pueda caer, desplazarse, comprometer la estabilidad del vehículo o producir molestias. Tampoco pueden tapar las luces y luminosos, las matriculas o cualquier señalización obligatoria.
Según el Reglamento General de Circulación, la carga que sobresalga de la proyección de los vehículos más de un 10 por ciento de su longitud (o un 15 por ciento en caso de que dicha carga fuera indivisible, como seria en nuestro caso) ha de ser señalizada con una placa V-20 en la parte trasera. Además, está prohibido que la carga sobresalga de la proyección lateral de los espejos retrovisores.
Además el resto del material como palas, leash, cubrebañeras y demás enseres los deberemos colocar en el maletero o en su defecto en el habitáculo del coche, siempre y cuando no se puedan mover y desplazar. Debemos tener en cuenta que además de ser sancionable puede resultar peligroso para los pasajeros.
La placa V20 tiene una forma cuadrada, donde tiene pintada unas líneas rojas y blancas del mismo grosor en diagonal. Si compramos esta placa debe indicar que está homologada porque toda aquella pieza que no se comercialice como oficial, carece de validez legal para la Dirección General de Tráfico. En Decahtlon podrás encontrar la placa de señalización de carga V20 con protección, que cumple con el Reglamento General de Circulación (R.D. 1428/2003) y permite señalizar el transporte de cargas como piraguas y tablas de SUP que sobresalgan en la parte trasera del vehículo.
Recomendamos que en caso de adquirir una placa de este tipo, no sea metálica o acrílica dura ya que podría causar daños en nuestro vehículo si no la sujetamos de forma correcta, además de poder dejar marcadas las embarcaciones. Debemos buscar placas flexibles de polímero y con protección anti-arañazos de alto impacto ante cualquier tipo de roce.
¡Por supuesto! Nos queda lo más importante, amarrar la embarcación al coche. Lo primero que debemos tener es una baca montada en el coche, pero ¿cuál elegir? Existen bacas flexibles, hinchables y rígidas permanentes. Nosotros teniendo en cuenta los anteriores factores citados recomendamos esta última. La segunda cosas importante es proteger nuestra embarcación de la rozadura de la baca que podría provocar daños en nuestro material, así como defectos estéticos que darán peor presencia a nuestro kayak, además de ser muy difícil de quitarlas posteriormente.
El siguiente elemento imprescindible son las cinchas que te ayudaran a fijar el material a la baca del techo durante los desplazamientos, facilitando el transporte. Se recomiendan que se usen cinchas con una anchura considerable para así aumentar la superficie de contacto con la embarcación y que está este más segura. Otro imprescindible es que la cincha cuente con una hebilla con bloqueo de retorno.
Quizás lo más sencillo de todo, debemos colocar el kayak de forma que tenga el máximo contacto con la baca, véase en la siguiente fotografía. En el caso del stand up paddle debemos colocar el tail en la parte delantera del coche con la zona de la quilla mirando hacia arriba, es decir, al revés de como nosotros la tendríamos que utilizar en el agua. Yo personalmente si voy a hacer un viaje largo quitaría las quillas, ya que primero ahorraremos en combustible y segundo, a la larga la fuerza que ejerce el aire sobre las quillas podría deteriorar nuestro stand up paddle.
Espero que te haya gustado este articulo sobre el transporte de vuestro paddle surf o kayak. ¿Aún tienes dudas? Podrás preguntarme abajo en los comentarios o acercate a alguna de nuestras tiendas donde contarás con el apoyo de nuestros colaboradores deportistas. ¿Necesitas más? Consulta todo nuestro catalogo de kayak y SUP en nuestra tienda online de kayak y paddle.
Si prefieres verme en persona, ven a conocerme a la tienda Decathlon San Sebastian de los Reyes.
¡Nos vemos en el agua!
Completa tu experiencia con este contenido
Hola buenas tardes un kayak ITIWIT de tres plazas hinchable se puede poner en la baca del coche para transportarlo hinchado?