Saltar a la cuerda puede evocarte algunos momentos de tu niñez, pero la verdad es que es uno de los ejercicios cardiovasculares más completos que puedes practicar. Esta sencilla actividad, que parece un juego de niños, contribuye a mantener una buena condición y resistencia física.
Además, complementa los efectos de algunos deportes o rutinas de ejercicios. Lo mejor de todo es que no necesitas ir al gimnasio, ni contar con máquinas, mancuernas u otro elemento similar para tener buenos resultados. Solo necesitas una cuerda y ganas de moverte.
Este ejercicio pone a trabajar a casi todo el cuerpo, fortaleciendo músculos inferiores y superiores. Trabajan las piernas, pantorrillas y antepiernas, abdomen, pectorales, hombros, espalda, glúteos y brazos.
Ayuda a quemar más calorías que un ejercicio aeróbico convencional, como correr o caminar.
Protege al corazón y mejora tu sistema cardiovascular.
Permite desarrollar una mayor coordinación y equilibrio del cuerpo. Otorga agilidad y fuerza.
Fortalece tus pulmones y expande tus vías respiratorias. (alto nivel)
Cuando saltas a la cuerda trabajas todos los músculos de tu cuerpo, comenzando con el grupo muscular central, los superiores y los inferiores. Para mantener la cuerda en constante movimiento, usas la parte superior de los bíceps y el trapecio. Además, debido a la fuerza de los saltos, los abdominales se contraen.
Entre tanto, los músculos de la parte inferior del cuerpo, como los cuádriceps, los glúteos, los femorales y las pantorrillas se tensionan y van aumentando su tono. Por este motivo, saltar la cuerda es una actividad interesante para tonificar el cuerpo, a la vez que se pierde grasa.
El movimiento que se genera al saltar la cuerda beneficia directamente al sistema cardiovascular. De hecho, un reciente estudio publicado en European Journal of Applied Physiology determinó que el ejercicio de saltar la cuerda disminuye el riesgo de enfermedad cerebrovascular en poblaciones jóvenes.
Al saltar la cuerda los pulmones reciben mayor cantidad de aire, lo que ayuda en el caso de sufrir problemas respiratorios. Asimismo, es un ejercicio que aumenta la resistencia física, por lo cual disminuye esa sensación de ahogo en ciertas actividades exigentes.
Se estima que saltar la cuerda durante 30 minutos puede ayudar a perder hasta 400 calorías. Por supuesto, es difícil saltar tanto tiempo durante la rutina de ejercicios. Sin embargo, con solo dedicarle entre 8 y 10 minutos ya se obtienen beneficios interesantes para la pérdida de peso.
Saltar la cuerda es un ejercicio que contribuye a fortalecer los huesos, especialmente cuando se practica desde edades tempranas. Saltar la cuerda podría ayudar a incrementar la densidad ósea en las extremidades inferiores.
Aunque no se ha probado científicamente, se dice que la coordinación necesaria para saltar la cuerda crea nuevas conexiones neuronales.saltar la cuerda es una actividad relajante que puede contribuir a mitigar los efectos del estrés y la ansiedad. Incluso, su práctica regular se asocia a un mayor estado de bienestar.
Este movimiento consiste simplemente en saltar sobre la cuerda con ambos pies al mismo tiempo. Realízalo durante 1 minuto, luego descansa 30 segundos.
En este ejercicio alternarás el pie con el que saltas. Levanta una pierna y luego salta repetidamente a la cuerda con el pie contrario. Realiza este movimiento durante 1 minuto. Descansa 10 segundos y luego cambia para comenzar con la otra pierna durante 1 minuto. Descansa 10 segundos.
En lugar de saltar a la cuerda con ambos pies al mismo tiempo, salta a la cuerda mientras trotas. La cuerda debe pasar por debajo de cada pie mientras saltas. Realiza esto durante 2 minutos y luego descansa 10 segundos.
¿Listo para incrementar un poco tu energía? Mientras permaneces en un lugar, intenta incrementar la velocidad de los saltos al hacer girar la cuerda con mayor rapidez. Realiza esto durante 1 minuto, luego descansa 10 segundos. ¡Ve cuantas vueltas puedes completar!
Para finalizar la rutina, disfruta de otra tanda de saltos regulares. Realízalos durante 1 minuto antes de descansar 10 segundos. Luego, finaliza el entrenamiento con 1 último minuto de saltos regulares. ¡Haz tu mejor esfuerzo para terminar con fuerza!
En Decathlon tenemos una amplia gama de cuerdas de saltar que se ajustan a tus necesidades. En el siguiente link podras acceder a toda la gama Decathlon.es, aunque aconsejo que visites tu tienda más cercana para un asesoraiento más personal y así podamos resolver cualquier duda.
https://mejorconsalud.as.com/6-beneficios-saltar-la-cuerda/
Planeta FitnessCompleta tu experiencia con este contenido