Juan Bautista Castilla Arroyo, "Chamba" (Valverde del Camino, Huelva 1983) es el único triatleta del mundo que ha conseguido realizar y terminar 4 Ultraman de forma consecutiva. 10 Km a nado + 421 km en bicicleta + 74 km corriendo. Todo ello en tres días. Juan Bautista Castilla, "Chamba", un onubense enamorado del deporte desde que era un niño y que ha hecho de las pruebas de ultra resistencia su estilo de vida.
Mi vida siempre ha estado ligada al deporte, desde pequeño, pasando por multitud de disciplinas. El mundo del fútbol era mi gran pasión, estando vinculado tanto en lo deportivo como profesional (como jugador jugó hasta la antigua 1ª andaluza y fue preparador físico de la cantera del Real Betis Balompié durante 7 temporadas).
En el 2010, leyendo un artículo, descubrí que hay una prueba, que es la que me cambia la vida. Es el momento donde quiero empezar a ver hasta dónde soy capaz de llegar. Fue ese momento del reto, de ambición, donde empiezo a pensar que si yo sería capaz de estar en una prueba extrema, esa prueba era la Fuga de Alcatraz.
El recuerdo más grato es cruzar la meta, sentí la emoción más grande de mi vida. Se sale nadando desde la mítica cárcel de Alcatraz, nadando por una bahía llena de tiburones, leones marinos y focas y con fuertes corrientes que hacen que la temperatura del agua oscile entre 5 y 25 grados.
Una vez que salí del agua recuerdo que no sentía mi cuerpo del frío. Una hora después todavía se me caía la baba de tener la cara congelada, los pies, las manos...
Para mi la Fuga de Alcatraz marcó un antes y un después no sólo en mi vida, sino cómo entender la vida.
Desde que hice la Fuga de Alcatraz, empecé a buscar pruebas que la superaran. Hago el Ironman de Niza y Lanzarote, pero aún creo que puedo ser capaz de dar algo más y me empiezo a meter en las pruebas de Ultraman.
Son pruebas donde nadamos 10 km en agua abiertas, 421 de ciclismo y terminamos con dos maratones (84 km) el mismo día. En 2014 tengo la oportunidad de participar en mi primera Copa del Mundo en Gales (tercero), en 2015 en Canadá (segundo), en 2016 Australia (tercero), en 2017 Florida (tercero, cuando llegué a España me entero que me penalizan y quedo cuarto, pero con sabor a gloria, porque competí con cuatro costillas rotas, cuando era impensable sólo el poder participar). En 2018 en el Campeonato del Mundo de Hawai, hice 5º (6º tras doble penalización).
A nivel nacional, en Ultraman siempre estoy entre los dos primeros (por ejemplo, campeón dos veces del Koak Distance en Valencia, qué será la próxima competición en la que participe).
Lo que utilizo en competición son:
Mi día a día es el de un negociador nato, al fin y al cabo tengo que intentar agendar todos mis días, ya que entreno 32-35 horas semanales, tengo que trabajar, cuidar a mis dos pequeños...
Tengo que negociar con mi pareja, con mi trabajo... por eso digo que mi día a día es el de un negociador. Es esencial también para mi el descanso, tengo que dormir 7 horas a rajatabla.
Me levanto muy temprano. Hago el primer entreno y luego me voy al trabajo. A mitad de la jornada laboral, vuelvo a salir a entrenar. A medio día intento hacer la tirada más larga, y a partir de las 5 de la tarde, ya estoy con mis pequeños. En sus actividades intento hacer otra sesión, para llegar a casa y tener esa relación familiar, que es el único momento del día donde estamos todos juntos.
Y esto ha sido todo.
¡Muchas gracias Chamba por tu tiempo y amabilidad! Un deportista andaluz de alto rendimiento y que transmite de una forma brillante los valores del deporte.
Completa tu experiencia con este contenido