Hoy vamos a tratar sobre un tema muy importante y esencial a la hora de montar a caballo: la elección correcta de nuestra silla. Además, hablaremos sobre los accesorios necesarios para equipar nuestra silla completa y poder comenzar a usarla. Os daré algunos consejos imprescindibles para evitar molestias a nuestro caballo, lesiones y mejorar su rendimiento.
La elección de la silla es muy importante porque condiciona tu comodidad durante la práctica de equitación. Una que no sea adecuada puede molestar al caballo, incluso lesionarle, y reduce el rendimiento de la relación caballo-jinete haciéndole menos competitivo.
Con una buena elección podemos encontrar el confort y la posición adecuada para la disciplina elegida. Cada disciplina tiene sus especificidades, además debes tener en cuenta la morfología del caballo y del jinete, así como la frecuencia de uso. Estos son nuestros consejos para que elijas bien la silla y los accesorios.
La superficie de asiento debe ser suficiente pero no demasiado grande para que la posición del jinete sea lo más estable posible. La talla de las clásicas se indica en pulgadas (símbolo ") desde 14" a 18,5", cada 0,5". La talla «normal» es de 17" o 17,5".
Esta tabla contiene las tallas más comunes:
Contorno de silla | 16" | 16,5" | 17" | 17,5" |
---|---|---|---|---|
Talla de pantalón | 14 años | 34 | 36 - 38 | 38 - 40 |
La silla se complementa con diferentes accesorios en función del tipo del caballo y la disciplina que practiques.
Las cinchas sujetan la silla a los lomos del caballo. Deben estar adaptadas al contorno de pecho del caballo, permitir un ajuste fácil, evitar que la silla gire, no hacer daño y ser de una calidad perfecta. Os aconsejo la cincha corta de cuero de Fouganza.
Son las correas que se enganchan a la silla y de las que cuelgan los estribos. Están sometidas al peso del jinete y a grandes tensiones, y deben estar bien mantenidas y verificadas. La mejor acción es de piel forrada de polipropileno. El polipropileno refuerza la resistencia de la piel e impide que esta se cuartee y se estire.
En los estribos se apoyan los pies del jinete. Están sujetos a la silla mediante las acciones. En el hondón del estribo (parte plana sobre la que se apoya el pie) se suele añadir una suela de caucho que proporciona mayor adherencia.
Elige una mantilla adecuada para tu uso:
El dorso de los caballos es frágil y es importante cuidarlo. Los salvacruces sirven para proteger el dorso del caballo, atenuando las presiones de la silla. Se colocan principalmente entre la mantilla y la silla. Se utilizan esencialmente en los casos siguientes:
Generalmente se colocan entre la mantilla y la silla o en la abertura de la mantilla prevista para el salvacruz.
Siempre digo que:
“Debemos ver al caballo como un gimnasta ya sea de élite o no y tengo claro que su físico podrá variar en función del ejercicio, mayor o menor musculatura, de su peso o de su edad, son muchas variables como para no dar importancia al ajuste de la silla”.
Un consejo muy importante a la hora de elegir la montura correcta es comparar la estabilidad de la montura en el caballo frente a la libertad de movimiento del Caballo. Comprobando, principalmente, que la de montar es estable y está en equilibrio de manera que no restrinja la libertad de movimiento del caballo.
Este es uno de los mayores retos a los que cualquier marca se tiene que enfrentar a la hora de diseñar y ajustar una montura para un caballo específico. Hay que recordar que los caballos cambian morfológicamente bien porque estén en pleno desarrollo y crecimiento o bien por descanso o plena época de competición y por tanto pueden perder o ganar peso y esto en algunos casos puede suceder en tan sólo 6-8 semanas.
Espero que este post os haya servido para encontrar la montura que mejor se adapte a nuestro caballo y a nosotros. Cualquier otra duda o sugerencia que tengas no dudes en ponerte en contacto conmigo o visitandome en Decathlon. Recuerda echar un vistazo a nuestro Catálogo de equitación.
Maria Silva
Apasionada de la Equitación
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión