Tras un año de retraso debido a la COVID-19, este año se celebrarán los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Es el primer año en el que la escalada deportiva forma parte de la larga lista de deportes en los que atletas de todo el mundo intentarán conseguir el oro. Si quieres saber como se realizará esta competición !sigue leyendo!
Para conseguir la medalla los mejores escaladores del mundo tendrán que medirse en la modalidad de escalada deportiva denominada como combined (combinada) en la que el escalador más completo será el que consiga hacerse con la victoria. Se trata de una modalidad de competición de escalada indoor, es decir, sobre presas artificiales y que consta de 3 disciplinas: velocidad, boulder (o bloque) y lead (o dificultad). Los escaladores tendrán que competir entre ellos para conseguir la mejor posición en cada una de ellas y, para ello, solo podrán utilizar magnesio, pies de gato y los sistemas de seguridad pertinentes para cada una.
Lo primero para saber como funciona la modalidad de combinada es saber las principales caracteristicas de las 3 disciplinas anteriormente nombradas:
Sin duda una disciplina muy curiosa y quizá la menos conocida, ya que se aleja más de lo que conocemos de la escalada deportiva. Su nombre es bastante descriptivo y, en resumen, gana el escalador más rápido: los participantes compiten de dos en dos en lineas paralelas y se mide el tiempo que tardan en escalarla, clasificándose el escalador que menor tiempo consiga. Las principales reglas son las siguientes:
Se trata de una disciplina que requiere un gran entrenamiento. Los récords de velocidad actuales están en 5.48 y 6.964 segundos para hombre y mujer, respectivamente. En esta disciplina pelearán por el primer puesto especialistas en velocidad como YiLing Song o Luliia Kaplina en la categoría femenina y Tomoa Narasaki o Rishat Khaibullin en la masculina. En el formato de combinada, es la primera prueba que se realiza.
Actualización: los records actuales de velocidad son de 5.20 y 6.84 segundo para hombre y mujer, respectivamente.
Una disciplina actualmente muy en auge. Los escaladores tendrán que ser capaces de descifrar y escalar vías de 4,5 metros de altura con una gran dificultad (bloques) en cada movimiento. Como sistema de seguridad se utilizan unas colchonetas a los pies de los bloques para amortiguar las caídas. Habrá varias vías con diferentes tipos de presas, volúmenes, inclinaciones y dificultades. Las principales reglas son:
Una disciplina muy física y técnica, donde las favoritas en la categoría femenina son la eslovena Janja Garnbret y la japonesa Akiyo Noguchi. En la categoria masculina destacan el japonés Tomoa Narasaki y el checo Adam Ondra. Se realiza después de la prueba de velocidad.
Sería la disciplina más similar a la escalada deportiva en roca. Se establece una vía en cada ronda, con una longitud mínima de 15 metros, en una pared de al menos 12 metros de altura. En esta, los escaladores tienen que intentar llegar al final sin caerse, ya que solo tendrán un intento. Como sistema de seguridad esta pared estará equipada con seguros fijos y cintas express y se asegurará desde abajo con una cuerda simple. Sus reglas son:
Seguramente sea la disciplina más espectacular gracias a la altura de las paredes y la gran variedad de movimientos. Es la disciplina más abierta, algunos nombres a tener en cuenta son: en la categoría femenina la eslovena Janja Garnbret o la italiana Laura Rogora; en la masculina destacan nombres como Adam Ondra o Alberto Ginés, que representará a España en Tokio 2020.
Los 20 escaladores y las 20 escaladoras obtendrán una posición en cada una de estas disciplinas y, para la puntuación final, se multiplicarán entre sí cada posición obtenida, ganando el participante con el número más bajo; por ejemplo: si un escalador queda 1º en velocidad, 3º en boulder y 2º en lead su ranking final será de 6.
La ronda clasificatoria se celebrará el 3 y el 4 de agosto para hombres y mujeres, respectivamente. Las finales, a las que accederán los 8 mejores clasificados de cada uno, se celebrarán el 5 y 6 de agosto.
Sin duda un gran hito que todos los apasionados de la montaña y la escalada disfrutaremos mucho. Tanto para los que aspiran al oro como para los que practicamos la escalada de manera recreativa, aquí tenéis nuestra colección de ropa para escalada indoor y outdoor
Un saludo y !nos vemos en la roca!
Completa tu experiencia con este contenido