En este artículo hablaremos de las partes más comunes que hay que cuidar de un esquí o tabla de Snowboard y así garantizar la durabilidad del producto.
Puedes empezar viendo este video, donde Juanjo Moya te explica cuáles son las operaciones más básicas que puedes realizar en casa:
La suela es la sección de la base de un esquí, el elemento de su fabricación es un polietileno comúnmente llamado cofix. La suela está directamente vinculada a otro elemento fundamental, la cera. La correcta combinación de ambos, nos permite deslizar por un terreno nevado.
Gracias al encerado también protegemos la suela cuando deslizamos en las pistas y además mantiene las propiedades de la misma en periodos largos sin utilizarlos, como puede pasar en verano.
Si no cuidamos adecuadamente la suela de nuestro esquí o tabla de snowboard, con el tiempo notaremos que las zonas que más usamos al deslizarnos, tengan una apariencia blanquecina, suele ser una parte seca y dañada, puede darnos malas sensaciones cuando deslizamos con ellos e incluso hacernos daño, es importante quitarles las impurezas e hidratarlos correctamente con cera adecuada.
Importante saber en qué momento vas a practicar este deporte de invierno y el tipo de nieve que te vas a encontrar, ya que existen diferentes ceras para diferentes temperaturas de nieve, así podrás anticiparte al tipo de cera que necesitarás. Lo más común es usar una cera universal y para no meternos en detalle, como mucho conocer en qué clase de temporada voy a esquiar (otoño, invierno, primavera)
La suela, al ser la parte más expuesta al terreno, es la parte que sufre los golpes y abrasiones. Por ejemplo cuando nos encontramos un objeto en la pista y sin querer esquiamos por encima, posiblemente el roce o golpe en la suela pueda acarrear un desgarro, lo lógico sería arreglarlo ya que puede provocar cambios en el deslizamiento y crear una caída a posteriores.
Los cantos son estructuras en lámina de acero que se encuentran en los laterales inferiores de los esquís o tabla de Snowboard. Sirven para poder controlar los cambios de dirección o giros y tener el control de la velocidad.
Durante el deslizamiento en la nieve con nuestros esquís, el rozamiento que forzamos en los cantos durante una curva o giro, adquieren mucha temperatura y la abrasión con el rozamiento es importante, llevándolos a desgastarlos e incluso deformarlos.
No mantener adecuadamente tus esquís hace que aparezca óxido en los cantos, entre las causas, la humedad, y un truco fácil de recordar sería, secar tus esquís o tabla de snowboard con un trapo o bayeta después de cada jornada de esquí.
Conocer el tipo de técnica, nivel de esquí o snowboard y personalidad que desarrollo como esquiador, son características que nos ayudan a saber el grado de angulación que se puede aplicar. Por ejemplo, no es lo mismo derrapar constantemente en los giros, estar en la fase de la cuña o conducir los esquís sobre el canto, las necesidades de esos esquiadores son diferentes.
Es importante saber, en rasgos generales, en que tipo de nieve vamos a esquiar, si es una pista dura o semidura con inclinación, en estos casos habría que hacer un grado de ángulo más agresivo. En cambio si no tienes mucho nivel, hay poca inclinación y la nieve es recién caída y esta tratada el grado del ángulo de ese canto será menos agresivo. Con la experiencia vamos mejorando la sensibilidad con el canto y adaptaremos nuestro nivel al grado de angulación, además descubrirás que existe un mundo de tecnología y ciencia detrás de todo ello.
Gestionamos la reparación y el mantenimiento de tu equipo, es muy sencillo, pásate por tu tienda decathlon, valoramos tus esquís y los enviamos a reparar. La temporada 2020-21 está al caer y Sierra Nevada Estación nos abrirá pronto sus puertas. Prepara tus esquís y ten tu material a punto para la práctica de este maravilloso deporte con seguridad y cuidando tu equipo de esquí y snowboard al mismo tiempo.
Encerado de las suelas
Ajuste de fijaciones
Afilado de cantos
Afilado de cantos y encerado de la suela
Reparación de la suela con parches
Quiero aprovechar para ofreceros un enlace de interés para aquellos que todavía tengáis dudas en saber bien lo que necesitáis para ir a esquiar, de la mano de Juanjo Moya. Además, en su perfil podréis descubrir artículos deportivos muy interesantes.
Espero que esta información, para aquellos que estáis empezando esta nueva aventura deportiva, sea de vuestro agrado, recordaros que desde Decathlon Pulianas en Granada, puedo atender e intentar resolver todas vuestras dudas.
Nos vemos Pronto por La comunidad.
Un saludo amantes del deporte y la nieve!!!
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión