Esta semana venimos cargados de energía con una rutina de estiramiento diario que te ayudará tanto a mejorar en tus entrenamientos como a prevenir lesiones.
Además, será una herramienta fundamental si padeces algún tipo de molestia o dolor tensional a lo largo del día.
BENEFICIOS DE LOS ESTIRAMIENTOS:
- Aumento del rango de movimiento articular: mejorando nuestra movilidad y flexibilidad, ambas de vital importancia en el rendimiento deportivo y la prevención de lesiones.
- Aplicación terapéutica ante contracturas y dolores posturales: relajando nuestra musculatura y actuando directamente en la corrección de las malas posturas que generen tensiones musculares perjudiciales.
- En algunos casos produce una mejora indirecta de otros problemas frecuentes: Dolores de cabeza, estrés, tendinitis, trastornos de sueño, problemas circulatorios y de oxigenación muscular etc.
ESTIRAMIENTOS ESTÁTICOS AL DESPERTARSE Y DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO.
Reducirán la tensión generada en la musculatura al hacer deporte o mantener determinadas posturas largos periodos de tiempo. Además facilitarán la circulación y oxigenación muscular.
Es muy importante realizarlo de manera suave, lenta y progresiva, sin llegar al dolor intenso del músculo estirado, de 2 a 4 veces cada ejercicio durante periodos de 20 – 30 segundos.
- Zancada amplia: adelantaremos una pierna flexionando la rodilla para estirar los flexores de cadera y cara anterior del muslo. Importante realizar con ambas piernas.

- Estiramiento de tríceps tras nuca: pasamos el brazo por detrás de la cabeza y ayudamos con el otro ejerciendo presión a la altura del codo. Importante realizar con ambos brazos.

- Flexión anterior de tronco: partimos arrodillados y llevamos nuestro tronco hacia delante de forma suave y progresiva, guiando el movimiento siempre con ambos brazos para estirar la musculatura dorsal y lumbar.

- Esfinge: con las manos a la altura de los hombros realizamos una extensión de tronco estirando toda la región dorsal y lumbar.
