Las correas de entrenamiento para suspensión son un elemento que lleva varios años entre nosotros, y que ha pasado a formar parte del elenco del material para entrenamiento de muchos gimnasios, centros deportivos, y de deportistas particulares que entrenan en casa.
Y es gracias a las ventajas que ofrecen las correas de entrenamiento en suspensión por lo que han alcanzado tanta popularidad, ya que, entre cosas y como veremos más adelante, nos van a permitir entrenar todo el cuerpo de forma práctica y efectiva.
Las correas de entrenamiento en suspensión son un elemento compuesto por unas cintas unidas de tal forma, que permiten ser fijadas o enganchadas a un punto elevado y estable, de manera que en los dos extremos que han quedado libres contaremos con un asa o agarre en cada uno de ellos.
Y este es el motivo por el cual reciben el nombre de correas para entrenamiento en suspensión, ya que quedan fijadas a un punto elevado, permitiendo realizar un trabajo de la musculatura con el propio peso del cuerpo, quedando suspendidos en el aire.
La popularidad de las correas para entrenamiento en suspensión se debe a todas las ventajas que ofrecen a la hora de ejercitar nuestra musculatura.
Entre estas ventajas y beneficios encontramos las siguientes:
Este va a ser el primer punto importante relacionado con las correas de suspensión a la hora de entrenar, como vamos a poder ver.
Lo primero y principal va a ser buscar un punto elevado en el cual se pueda anclar las correas de suspensión de una forma segura.
Deberemos tener en cuenta que las correas van a tener que soportar buena parte del peso de nuestro cuerpo y los movimientos, por lo que este punto deberá ser estable, sin que exista la posibilidad de que las correas se suelten o podamos dañar la zona en la cual se han fijado.
Lo segundo será que este punto esté a una altura adecuada, ya que para poder entrenar correctamente con las correas de suspensión necesitaremos que esté situado a unos 2 metros del suelo.
Algo muy habitual es fijarlo a una barra de tracción que se ancla a la pared, obteniendo así un punto estable y seguro, pero también existen elementos que permiten anclarlas a la parte superior de las puertas de una casa, resultando mucho más cómodo-
Una vez fijadas las correas de suspensión a un punto adecuado, se deberá ajustar la longitud de las mismas, y para lo cual va a influir nuestra altura, el ejercicio a realizar y la intensidad que queramos aplicar a cada ejercicio mediante la inclinación de las correas.
Y esta es otra de las ventajas de este producto, ya que mediante la inclinación con la cual realizamos un ejercicio vamos a poder aumentar o disminuir su dificultad. De manera general, cuanto más verticales estén las correas, mayor dificultad tendrá el ejercicio.
Con las Strap Training vamos a poder entrenar todo nuestro cuerpo, como ya hemos comentado, y este es uno de los puntos favorables de este equipamiento deportivo.
Aprender a realizar correctamente los ejercicios con las correas de suspensión va a ser algo fundamental, tanto para los profesionales del fitness como para cualquier persona deportista que desee entrenar por cuenta propia.
Es por ello que existen formaciones específicas sobre el entrenamiento en suspensión, en las cuales se puede aprender a realizar de manera correcta los ejercicios.
Algunos ejemplos de estos ejercicios que podemos realizar para trabajar todo nuestro cuerpo son los siguientes:
Las sentadillas son el ejercicio clásico para el trabajo del tren inferior. En este caso contamos con el añadido de tener que realizar un salto al final de la fase concéntrica del ejercicio, con lo cual aumentamos la intensidad y le imprimimos algo más de carácter cardiovascular.
Gracias a las correas de entrenamiento en suspensión, podremos realizar el descenso hasta llegar a una posición similar a la de estar sentados o sentadas sobre una silla, con las piernas a 90 grados y la espalda recta.
Se trata de la variante del famoso press de banca para el entrenamiento con correas de suspensión, el cual va a ser un ejercicio para el tren superior.
En este ejercicio, cuanto más vertical se encuentren las correas, mayor dificultad existirá ya que tendremos que mover un peso mayor y realizar un trabajo estabilizados más intenso.
Se debe tener en cuenta que el cuerpo debe permanecer en todo momento recto, de la misma forma que si estuviésemos sobre el banco trabajando con la barra o las mancuernas; y que, si nos apoyamos sobre las puntas de los pies, el ejercicio tendrá mayor dificultad.
Un ejercicio para trabajar la musculatura dorsal con este equipamiento es el remo en suspensión, variante de los conocidos remo en polea o remo con mancuerna.
Como en el caso del press para pecho en suspensión, cuanto más verticales coloquemos las correas, mayor dificultad tendrá el ejercicio.
También como en el caso anterior, el cuerpo debe permanecer recto en todo momento, y el esfuerzo lo realizaremos con los brazos y la musculatura dorsal, nunca con las piernas o con los pies.
Tampoco se deben encoger o adelantar los hombros al realizar el esfuerzo.
Por último, vemos un ejercicio para trabajar nuestros deltoides, de una forma similar a como lo haríamos en un press militar.
En este caso se deben colocar los pies en los agarres de las correas, y con las rodillas flexionadas apoyar las manos en el suelo con los brazos extendidos.
Desde esta posición estiramos las piernas y elevamos la cadera, de forma que quedemos en posición de V invertida, y realizaremos las flexiones de hombro.
Este ejercicio supone, además, un importante trabajo para toda la zona abdominal.
Cuanto más elevados coloquemos los agarres, mayor dificultad tendrá el ejercicio.
Estos son solo algunos de los muchos ejercicios que se pueden realizar en un entrenamiento con las correas de suspensión, con las cuales, como ya hemos podido ver, vamos a tener la oportunidad de trabajar todo nuestro cuerpo.
Se trata, por lo tanto, de un equipamiento deportivo muy interesante con el que merece la pena contar, tanto en cualquier gimnasio o sala fitness, como en casa a nivel particular.
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.