En baloncesto tenemos tres fundamentos básicos que debemos conocer para ser más productivos: el bote, el pase y el tiro. En este deporte la principal herramienta que utilizamos es el balón de baloncesto.
Como pasa con todos los deportes, el baloncesto tiene una serie de técnicas y reglas específicas y es necesario conocerlas para jugar como un verdadero profesional. Tenemos que tener en cuenta que son muchos los aspectos a tener en cuenta y que el equipo rival intentará por todos los medios ganar el partido, no te quedes atrás e infórmate.
Descubre los puntos más importantes a la hora de jugar al baloncesto:
¿Qué es el bote en el baloncesto?
Control del balón que golpea contra el suelo y nos vuelve a la mano. Es muy importante golpear el balón con la yema de los dedos y no con la palma de la mano.
¿Para qué sirve el bote?
Este fundamento nos servirá para desplazarnos de un lado a otro del terreno de juego dejando atrás a los defensores.
Existen tres modalidades de bote diferentes: de protección, de control y de velocidad.
Bote de protección
El de protección es aquel que utilizamos ante el acoso de un defensor. Es un bote bajo, que no debe sobrepasar la altura de la rodilla y en el la mano que no bota nos ayudará a protegernos del defensor.
Bote de control
El bote de control es el más común ya que es el que normalmente utilizamos para avanzar por el terreno de juego. El balón no sobrepasa la cadera y se bota hacia delante y hacia un lado.
Bote de velocidad
El bote de velocidad se emplea cuando queremos recorrer una distancia en el menor tiempo posible (contra ataques por ejemplo). El bote debe realizarse impulsando el balón hacia adelante y por encima de la cadera. Esto nos ayudará a recorrer más distancia entre bote y bote. Para ello, es importante conocer las posiciones del baloncesto.
¿Cuándo puedo botar el balón?
No podemos botar el balón con las dos manos ni tampoco repetir bote tras botar y coger. Ambas acciones no están permitidas en el reglamento y se consideran faltas.
¿Qué es el pase en el baloncesto?
Es la acción de entregar la pelota a un compañero de forma efectiva y con precisión.
¿Para qué sirve el pase?
El pase se utiliza para avanzar hacia la canasta con la ayuda de los demás compañeros. Es la forma más rápida de avanzar con la pelota.
Existen siete tipos de pases: de pecho, picado, de béisbol, por la espalda, por encima de la cabeza, alley-oop y mano a mano.
Pase de pecho
El de pecho es el más común. Se realiza sacando el balón desde la altura del pecho (con las dos manos) hasta llegar al pecho de nuestro compañero.
Pase que incorpora un golpe previo en el suelo para imprimir más fuerza e impedir el corte de balón a nuestro adversario.
Pase de béisbol
El de béisbol. Pase largo y a una mano.
Pase por la espalda
Se efectúa por detrás de la espalda con la mano contraria al lugar donde se sitúa el receptor.
Pase por encima de la cabeza
Muy utilizado por los pívots, sobre todo tras el rebote. Se realiza por encima de la cabeza, fuerte y a dos manos.
Alley-opp
Consiste en lanzar el balón a la altura de la canasta (cerca) para que un compañero la coja en el aire y anote.
Pase mano a mano
Consiste en recibir la pelota de las manos de un compañero sin lanzarla. Es el más seguro.
¿Qué es el tiro en el baloncesto?
Acción por la cual un jugador trata de encestar a canasta. ¿Cómo elegir tu canasta de baloncesto?
¿Para qué sirve el tiro?
Como hemos dicho anteriormente en su definición, el tiro sirve para anotar canastas y conseguir puntos que nos ayuden a ganar el partido.
Distinguimos cinco tipos de tiros: en suspensión, tiro libre, bandeja, mate y gancho.
Tiro en suspensión
Es el lanzamiento a canasta tras elevarse en el aire. El balón se sujeta con una mano mientras la otra da el golpe de muñeca que lo impulsa hacia el aro.
Tiro libre
Lanzamiento desde la línea de tiro libre después de una falta o técnica. No se suele saltar.
Bandeja
Lanzamiento a canasta en carrera después de haber dado como máximo dos pasos. Se suele acomodar el balón suavemente contra el tablero o contra el aro.
Mate
Igual que la bandeja, pero en este caso el balón se introduce de arriba a abajo con fuerza.
Gancho
Lanzamiento con una mano por encima de la cabeza dibujando con el brazo un arco.
Espero haberos orientado un poco con la terminología del basket.
¡Si queréis conocer más sobre cómo jugar al baloncesto os recomendamos que miréis el juego y las reglas del baloncesto!
¡Hasta pronto!
Rubén Ruiz Viruel
Apasionado de losDeportes Colectivos
AMP para todos los posts.
SCHEMA.ORG
https://schema.org/BlogPosting
performTime 🡪 Duration
Completa tu experiencia con este contenido
Tks<3
excelente
quiero los fundamentos que tiene el baloncesto.