Muchas veces pensamos que solo hay una forma de alcanzar unos objetivos físicos, técnicos y tácticos. Siempre con el mismo balón y las mismas fórmulas, siendo el gimnasio la única alternativa. Pues existen otras muchas alternativas que además de ser más lúdicas pueden ser igual o más eficaces, como por ejemplo, la práctica de otras disciplinas deportivas.
Durante los entrenamientos de fútbol sala, en muchas ocasiones se introducen ejercicios ajenos al futsal. Ejercicios que consideraríamos más indicados para la práctica de otros deportes, pero que son habituales en la rutina de entrenamiento semanal.
Pues bien, se conoce que la práctica de otros deportes puede hacernos mejorar en el nuestro. Además de cambiar nuestra rutina de entrenamiento lo puede complementar gracias a la aportación de nuevos movimientos y gestos.
El futsal es un deporte que expone varias aptitudes, como pueden ser: la carrera, el salto, giros etc. Mejorar la técnica de todos los movimientos puede suponer una mejora de estas aptitudes.
Una práctica multideportiva mejora la adecuación a cualquier disciplina deportiva. Al contribuir al desarrollo motriz, lo que facilita la adquisición de nuevos movimientos en un menor tiempo.
Por todo ello, en esta entrada mostraré algunos ejemplos de deportes que nos pueden servir para mejorar nuestra capacidades físicas y técnicas del futsal.
Algunos de estos deportes son el running, la natación, el baloncesto, o el ciclismo:
Running
Se trata de uno de los deportes más fáciles de desempeñar, ya que se puede realizar de forma individual y se necesita muy poco material. El realizar carrera continua puede ayudarnos a mejorar nuestras condiciones aeróbicas.
El running también consigue un importante fortalecimiento del tren inferior. Y una mejor adaptación de la carrera logrando así conseguir una técnica que ayude a economizar nuestro esfuerzo.
Trabajar la carrera de forma análitica, nos permite adecuar y acostumbrar al cuerpo a establecer un modo de carrera óptimo. Esto permitirá mejorar nuestra resistencia aeróbica e incluso anaeróbica.
Beneficios del Running:
Precauciones:
NATACIÓN
A la natación siempre se le ha otorgado el título de ser el más beneficioso para la salud. Bajo mi punto de vista sin duda es uno de los mejores. Pero siempre y cuando se realice con una buena técnica. La natación puede proporcionar un fortalecimiento equitativo de tren superior e inferior, sin castigar lo más mínimo las articulaciones.
Aumentar nuestra fuerza sin perjudicar o sobrecargar las articulaciones es ideal. Se trata de recibir algo sin pagar coste alguno. Además de mejorar nuestra actitud postural, la natación nos proporciona un aumento de nuestra coordinación.
La natación también mejora la sinergia muscular y comunicación intermuscular, lo cual se ve traducido en una reducción del riesgo de contraer lesiones.
La mayoría de ejercicios de fuerza que se realizan mediante la práctica del futsal son muy exigentes a nivel articular. La natación es un complemento perfecto ya que potencia nuestra fuerza evitando una sobretensión articular.
Beneficios de la natación:
Precauciones:
BALONCESTO
El baloncesto comparte muchas cosas tanto nivel físico como táctica con el futsal. El baloncesto también combina la resistencia aeróbica y anaeróbica de la misma forma, siendo todavía más parecido a nivel táctico. El movimiento tradicional de cuatro fue adoptado del baloncesto.
El baloncesto es un deporte donde encontramos infinidad de movimientos, cambios de posición y donde la defensa y el ataque es compartida por todos los componentes del equipo. Estas similitudes lo convierten en un buen deporte con el cual extender nuestros entrenamientos.
Beneficios del Baloncesto:
CICLISMO
El ciclismo es reconocido como uno de los mejores desarrolladores aeróbicos. Además de ser uno de los deportes más utilizados en la prevención y recuperación de lesiones. Practicar ciclismo de forma adecuada y adaptando la bici al cuerpo de forma correcta no tiene ningún efecto contradictorio a nivel postural/columna.
Además, es un deporte que te permite disfrutar del entorno, lo cual lo hace distinto y apetecible. En definitiva una buena alternativa para trabajar.
Beneficios del ciclismo:
Precauciones:
Como se puede ver, en el futsal como en la vida, en la variedad está el gusto.
En muchas ocasiones nos centramos en entrenar solo lo evidente obviando otros métodos, algunos tan sencillos y lúdicos como los mencionados. Métodos de entrenamiento que además de poder formar parte de nuestro ocio, nos ayudan de forma indirecta a mejorar nuestras aptitudes en nuestro deporte.
Esto nos demuestra una vez más que tenemos varios caminos para llegar a un mismo sitio, yo intento disfrutar recurriendo a todos ellos. Eso sí, para acabar donde siempre, en el segundo palo.
Contenido elaborado junto a apasionados del fútbol sala de Decathlon.
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión