Hoy analizaremos cómo viven este momento los pequeños futbolistas.
Hace unos años las federaciones de fútbol de nuestro país consideraron una reestructuración del fútbol base, introduciendo el fútbol-7 hasta categoría alevín. Con esta modalidad se buscaba adaptar el reglamento (espacio de juego, número de jugadores…), para que el jugador fuera capaz de realizar mayor número de acciones técnicas y con mayor eficacia, adaptándose también a sus capacidades físicas.
Las diferencias entre el fútbol-7 y el 11, a nivel reglamentario, dejan entrever un claro espíritu formativo en la nueva modalidad. El fútbol-7 se debe considerar como un paso previo, necesario en el proceso de enseñanza-aprendizaje del fútbol base.
Ventajas de practicar el fútbol-7 en etapa formativa en vez de fútbol-11:
Sistemas de juego del fútbol-7 y su adaptación al fútbol-11:
- Ventajas del sistema: es el sistema más sencillo y claro para explicar, ya que el equipo está compuesto sólo por dos líneas. Recomendable su utilización en iniciación (edades de 4 a 6 años). Favorece la realización constante de 1 x1 en ataque.
- Inconvenientes del sistema: excesiva separación entre líneas y entre compañeros. Dificultad para defender el juego entre líneas del rival. Dificultad para encontrar un pase corto a la hora de atacar y mucha separación entre compañeros a la hora defender.
- Relación con el fútbol-11: poca semejanza con los sistemas de fútbol-11. No existe un escalonamiento del equipo y la posición en el campo exige poco rigor táctico.
- Ventajas del sistema: distribución más racional del espacio de juego, permitiendo mejor escalonamiento de los jugadores. Mayor reducción de las distancias entre líneas y entre compañeros. Mejora la transición de ataque y defensa.
- Inconvenientes del sistema: excesivo juego por dentro, si no se dispone de laterales con vocación ofensiva. El medio centro tiene que abarcar mucho espacio de campo.
- Relación con el fútbol 11: sistema de juego más semejante al fútbol-11. El equipo ya está formado por tres líneas (defensa, centrocampistas y delanteros). Exige al equipo un mayor rigor táctico y mayor coordinador y entre líneas.
- Ventajas del sistema: mejor distribución de espacios y de esfuerzos. Mejora la eficacia defensiva al permanecer más juntos inicialmente. Mejora de la posesión del balón al no existir excesivas distancias entre compañeros y sí un mejor escalonamiento de sus posiciones.
- Inconvenientes del sistema: en ataque, el delantero puede sentirse solo, con falta de ayudas. Exige un mayor rigor táctico para coordinar las acciones colectivas, ofensivas y defensivas.
- Relación con el fútbol 11: se acerca mucho más a la idea de juego del fútbol 11, con dos laterales que se incorporan al ataque, dos medios centros con funciones muy parecidas al fútbol-11, y un punta que se acostumbra a jugar en solitario, ofreciendo posibilidades a los compañeros que llegan desde atrás.
- Ventajas del sistema: mayor facilidad para mantener la posesión del balón debido al escalonamiento de los jugadores. Mayores posibilidades de robar en campo contrario y conseguir goles. Permite el juego tanto por dentro como juego de bandas.
- Inconvenientes del sistema: demasiado espacio libre entre los defensas y el portero. Los defensas deben acostumbrarse a jugar 1 contra 1 con los delanteros. Mucho espacio a cubrir por los extremos. Si el equipo rival supera nuestra primera línea de presión, nos encontramos con poca gente por detrás del balón.
- Relación con el fútbol 11: sistema de juego que favorece el paso al fútbol-11 debido al escalonamiento de los jugadores y similitud al 1-4-3-2-1 en el fútbol-11.
En resumen, el fútbol 7 presenta una mayor utilización de aspectos ofensivos, tanto de organización o construcción como de finalización, mientras que el fútbol 11 implica una mayor utilización de las acciones defensivas y de destrucción. Estos resultados ratifican la importancia de adaptar el juego al niño y no al revés (Wein, 1995).
Como entrenadores debemos fomentar la implantación de esta modalidad, y promover su utilización en las escuelas deportivas y clubes por los beneficios que esta adaptación aporta al proceso de aprendizaje del niño.
Contenido elaborado junto a apasionados del fútbol de Decathlon.
Bibliografia:
http://www.escoladefútbol.com/beto/docs/fut_medi.htm
http://www.fiebrefutbol.es/wp-
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión