La clásica pirámide alimenticia que inundaba consultas y acompañaba la información nutricional de la parte de atrás de muchos alimentos está siendo reemplazada en los últimos años por un nuevo patrón representado por el plato de Harvard. Su procedencia tiene que ver con expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard y editores en Publicaciones de Salud de Harvard con el objetivo de combatir el preocupante aumento de la obesidad y todas las enfermedades que se derivan de ella, en algunos países desarrollados.
Básicamente se trata de distribuir los grupos alimenticios en base a los siguientes porcentajes: el 50% de la dieta debe estar compuesto por frutas, hortalizas y verduras, el 25% por hidratos de carbono y el otro 25% restante por proteínas (entre las que se incluye no solamente la carne, el pescado y los huevos, sino también las legumbres y otras proteínas vegetales). Por eso, basándonos en estas nuevas indicaciones y ahora que tenemos el buen tiempo a la vuelta de la esquina queremos proponerte algunas ideas para hacer un picnic saludable.
Bocadillos
Empecemos por elegir un buen pan. A ser posible de masa madre porque su fermentación lenta ayuda a digerir el gluten a nuestro sistema digestivo. Si es de harinas integrales mejor que refinadas por el mismo motivo además de que la sensación de saciedad es mayor por lo que no necesitaremos comernos un bocadillo de media barra para sentirnos llenos.
Sigamos con el relleno. Idealmente trataremos de evitar los embutidos y las carnes procesadas. Otra opción es hacerlos nosotros mismos en casa comprando por ejemplo pechugas de pavo, pollo o solomillos de cerdo y cocinándolas en casa al papillón o al horno. Podemos cortarlas luego en rodajas finas y fiambre listo.
100% vegetal. Tomate, pesto casero (albahaca, aceite, piñones o nueces, sal y queso curado o parmesano), pepino y brotes verdes (lechuga, rúcula, canónigos…).
Calabacín a la plancha y queso. Nos encanta con queso fresco de cabra pero que cada uno que le ponga el que más le guste.
Del mar. Ensalada de pimientos asados y picadillo de huevo cocido o melva. Si no se quieren asar los pimientos también pueden rehogarse en la sartén y juntar después con el resto de los ingredientes.
De la tierra. Aguacate y fiambre de pollo casero. Se le pueden añadir unas gotitas de limón para que no se oxide el aguacate.
Humus y cremas frías
Mejor si las dipeamos con verduras frescas, como las zanahorias o el apio pero también puede hacerse con tortillas de maíz o con picos de pan integrales.
El clásico de garbanzos. Garbanzos cocidos, un chorrito de limón, aceite de oliva, comino, tahini (salsa de sésamo), sal, pimienta, algo de agua si fuera necesario y pimentón de la Vera para decorar el resultado. Todo pasado por un procesador de alimentos o batidora de toda la vida.
De remolacha. Similar al de garbanzos pero en lugar de añadir tahini mezclamos los ingredientes con una remolacha cocida.
Guacamole. Aguacate maduro, cebolla morada y tomate en taquitos pequeños, chorrito de limón, sal, cilantro y pimienta al gusto.
De berenjena. También conocido en Oriente Medio como baba ganoush o mutabal. Se hace con una berenjena partida en dos mitades y horneada. Se le saca la parte del interior, se desecha la piel y se junta en un vaso de batidora o procesador de alimentos con un diente de ajo, sal, aceite de oliva y un chorro de limón.
De yogur. También llamado tzatziki o salsa griega. Con yogur griego, pepino, aceite de oliva, sal, pimienta, un diente de ajo y menta (se puede usar también hierbabuena u otras especias de toque fresco). Lo más importante aquí es rallar el pepino, dejarlo en un colador y apretarlo un par de veces para que elimine todo el agua posible y luego juntarlo todo. Más fácil todavía es la opción de una crema agria, echándole un buen chorro de limón al yogur griego y lista.
Ensaladas
Seguro que has visto en más de una red social la nueva tendencia para transportar las ensaladas en botes de cristal en los que los ingredientes se colocan por capas, dejando el aliño en el primer piso y añadiendo de más a menos peso el resto de los ingredientes, para terminar con las hojas verdes y los topings de semillas.
Tanto si te apetece sumarte a esta forma de transportar la ensalada como si no, te recomendamos que lleves separado en otro bote el aliño para no deteriorar las verduras frescas.
La clásica. Tomate y lechuga con una vinagreta de mostaza, un chorrito de miel y sal. Sobre esta base a gusto del consumidor: maíz, zanahoria, frutos secos, pepino, aguacate…
Ensalada de coliflor. Una buena forma de consumir la coliflor es picándola en taquitos pequeños cruda y añadiéndole, aguacate, cebolla morada y tomate en dados aliñándolo todo con aceite de oliva, lima y sal en el momento de comerla. Queda como una especie de ceviche vegetariano.
Ensalada de quinoa. Este superalimento procedente de cultivos andinos tiene unas tremendas propiedades alimenticias. Una de nuestras ensaladas favoritas es la mezcla de quinoa (previamente cocida), cebolla picada, arándanos deshidratados y queso feta.
Tabbule de cous cous. La receta original es típica de la zona de Siria y Líbano y tiene como ingrediente principal el perejil y el trigo bulgur que nosotros vamos a reemplazar por cus cus integral. Además del resto de los ingredientes cortados en trocitos pequeños. Nosotros le ponemos tomate, pepino y hierbabuena. Aliñamos con aceite de oliva, sal y limón.
¿Y para terminar?
Fruta para todos y chocolate negro para los más golosos (si no hay riesgo de que se derrita con la temperatura). La mejor forma de no caer en la tentación de terminar la comida con un postre azucarado es no llevarlo. Pero ojo, no vale cualquier fruta. Es preferible invertir un poco más al comprarla que comprarla mala y ver como pasan los días sin que nadie se acerque a ella. La fruta en su punto son caramelos. La fruta verde y de mala calidad no hay quien se la coma y los niños menos todavía.
Si después de este menú todavía te has quedado con hambre, complementa los platos con frutos secos y sigue disfrutando de tu día al aire libre sin necesidad de echarte una siesta de tres horas para poder hacer la digestión.
Tus datos personales en la Comunidad de Contenidos de Decathlon España
Queremos que sepas cómo funciona
Nuestros compromisos
Tus datos personales no se ceden, no se venden
Tus datos personales, toda la información que nos confías, son sólo para DECATHLON. Estamos comprometidos en no ceder ni vender tus datos. Somos totalmente transparentes con todos los datos que te conciernen. Si en algún momento trabajamos con empresas que nos ayudan, tratan tus datos con nuestras indicaciones para prestar un servicio, dentro de un contrato que firman con nosotros.
Somos transparentes con todos los datos que te conciernen
Puedes encontrar en esta página todos los tratamientos relacionados con tus datos personales. Dónde, cuándo, cómo y por qué procesamos tus datos y también cuáles son tus derechos.
Nuestras comunicaciones son pertinentes
Entre usuarios apasionados por el deporte, nuestro objetivo es apoyarte en tu práctica, con nuestros productos, haciendo que vivas una experiencia única. Queremos que tus comunicaciones estén enfocadas a los deportes que practicas. Además, tus comunicaciones en la comunidad de contenidos serán recibidas por tí como usuario, si tú quieres.
Desde DECATHLON ESPAÑA S.A.U., conforme a la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, queremos que, como usuario de la Comunidad entiendas la Política de Privacidad y Protección de Datos que se aplicará en el tratamiento de los datos personales que como Usuario facilitas voluntariamente al acceder a la web o a la correspondiente aplicación móvil.
Como Usuario facilitas tus datos personales a través de formularios electrónicos de la Web, apartado de contactos o aplicación y, en su caso, a través de la marcación de la correspondiente casilla de aceptación, consintiendo expresamente que DECATHLON ESPAÑA S.A.U. pueda tratar esos datos en los términos de esta cláusula de Política de Privacidad y Protección de Datos para los fines aquí expresados. SOMOS TRANSPARENTES CON TUS DATOS.
Sólo tratamos tus datos cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido. Serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para dicha finalidad o cuando tú lo solicites ejerciendo tu cancelación.
DECATHLON ESPAÑA S.A.U. manifiesta su compromiso de cumplir con la legislación vigente en cada momento en materia de protección de datos, concretamente con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal; el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999; el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y demás legislación aplicable.
Información sobre protección de datos
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
DECATHLON ESPAÑA, S.A.U. C/ Salvador de Madariaga s/n, Dehesa Vieja, 28702, San Sebastián de los Reyes, Madrid; CIF A-79935607; Tlfno: 91 484 39 81, Fax: 91 484 39 81. Contacto: delegadoprotecciondatos@decathlon.com
CUÁNTO TIEMPO SE CONSERVAN
Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y en cualquier caso en cumplimiento de plazos legales de prescripción que le resulten de aplicación. Para pertenercer a la comunidad debes disponer de una cuenta Mydecathlon por lo que queremos que sepas que conservamos tus datos hasta el final de tu cuenta o 3 años después de tu último inicio de sesión.
DESTINATARIOS DE SUS DATOS
Tus datos solo están destinados a nuestros equipos, que podrán ofrecerte un soporte adecuado. Además están destinados a nuestro equipo de márketing.
BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO
La base para el tratamiento de los datos es el consentimiento de los usuarios a través de la aceptación de estas Condiciones. En caso de no facilitar los datos necesarios no será posible su adhesión a la Comunidad de deportistas Decathlon.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
Finalidades principales
TUS DERECHOS
Gestionar tu participación en la Comunidad de Deportistas Decathlon.
Gestionar las consultas que nos envíes a través de los medios de contacto puestos a tu disposición.
Gestionar tu denuncia a través del canal de denuncias habilitado.
Finalidades adicionales
Envío de información comercial con tu consentimiento.
Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición dirigiéndose por escrito a la dirección del Responsable, indicando “ejercicio derechos protección de datos” o a través de la siguiente dirección electrónica: delegadoprotecciondatos@decathlon.com
TRANSFERENCIAS FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA
Los interesados tienen derecho a retirar el consentimiento prestado.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es/)
Decathlon podría transferir los datos personales de los clientes a los proveedores responsables de la administración del servicio. Estos proveedores son las empresas ubicadas dentro de la Unión Europea.
ELABORACIÓN DE PERFILES O TOMA DE DECISIONES COMPLETAMENTE AUTOMATIZADA QUE PRODUCE EFECTOS LEGALES O TE AFECTA SIGNIFICATIVAMENTE
Como parte de la gestión de marketing directo, podemos realizar perfiles o tomar decisiones, lo que se puede hacer de forma totalmente automática. Esto se hace solo después de tu consentimiento.
El usuario será el único responsable de la veracidad de los datos facilitados a Decathlon España.
Los campos marcados con un asterisco (*) en los formularios habilitados en la Página son de cumplimentación obligatoria, de modo que no cumplimentar alguno de ellos no podrá continuar con su envío.
La Compañía administra su entorno de servidores de forma adecuada, teniendo una infraestructura firewall de estricto cumplimiento. Utiliza continuamente tecnologías actuales para asegurarse de que la confidencialidad y la privacidad de la información no está comprometida. La Página utiliza el protocolo SSL (Secure Socket Layer) para mejorar la seguridad. SSL es la tecnología estándar del sector que se utiliza para proteger y mantener la seguridad de las transmisiones de mensajes a través de Internet. Al acceder a sus cuentas o enviar información desde páginas de Internet seguras, el cifrado codificará sus datos en un formato ilegible para impedir que usuarios no autorizados accedan a este tipo de datos.
Para ello se adoptan las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal contenidos en los mismos y para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
Cualquier cambio realizado en la Política de Privacidad y en las prácticas de administración de la información se reflejará de forma oportuna, pudiendo la Compañía agregar, modificar o eliminar dicha política de privacidad cuando lo estime necesario.
De todas formas, la Compañía en ningún caso modificará las políticas ni prácticas para hacerlas menos eficaces en la protección de los datos personales de nuestros clientes almacenados anteriormente, sin el consentimiento previo de los clientes afectados.
Última actualización: 01-08-2018
Contactar un Deportista
Bienvenid@
Para participar en la Comunidad de deportistas necesitas estar registrado e iniciar sesión