Hola a tod@s!
Hoy quiero hablaros del KINESIOTAPE, aunque primero necesito contaros de donde proviene y la ciencia que lo descubrió para que entendáis su sentido y utilidad.
¿QUE ES LA KINESIOLOGIA?
La palabra KINESIOLOGIA es originaria de los griegos, donde Kinesis quiere decir movimiento y logos quiere decir estudio, de aquí la definición " estudio del movimiento en el cuerpo humano".
Su objetivo principal es la recuperación del movimiento normal de ciertas partes del cuerpo que se han visto afectadas, como las contracturas, tendinitis, esquinces musculares...
En la década de los 70 aparece el Kinesiotape o vendaje neuromuscular como complemento a los tratamientos convencionales, principalmente para las personas deportistas, pero acaba quedándose de manera definitiva entre nosotros y con aplicaciones a cualquier persona independientemente de su edad y su actividad.
¿QUE ES EL KINESIOTAPE O VENDAJE NEUROMUSCULAR?
-Es una cinta con una textura y elasticidad similar a la piel del cuerpo humano se adapta al contorno del musculo y permite la movilidad de manera natural. No limita la circulación sanguínea ni el movimiento.
-Mantiene la llegada de información propioceptiva (ordenes que manda el sistema nervioso al musculo para su funcionalidad).
-Otorga estabilidad y soporte a los músculos y articulaciones sin restringir el movimiento, aliviando el dolor y facilitando el drenaje linfático (tipo de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y con el objetivo de movilizar los líquidos del organismo).
El Kinesiotape está fabricado con un porcentaje muy alto de algodón (97%), y para dar elasticidad un 3% de poliuretano, totalmente libre de látex.
La cara posterior, está recubierta de un pegamento hipo alergénico (no provoca reacciones alérgicas) con ondas minúsculas que evitan la sudoración y favorecen la transpiración, evitando así la acumulación de humedad en la zona.
El pegamento se activa con una suave fricción al colocar el Kinesiotape sobre la piel.
Se calcula que longitudinalmente tiene una elasticidad del 140-160%, pareciéndose a la elasticidad de la piel, siendo sin embargo un vendaje rígido en dirección transversal.
El Kinesiotape o vendaje neuromuscular es resistente al agua y permite un secado rápido, por lo que es compatible con el aseo diario y con la práctica de actividades deportivas acuáticas.
De un solo uso y con una duración de 3 a 5 días una vez colocado.
PORQUÉ LOS COLORES
Inicialmente se creo en color azul, pero hoy en día es posible encontrarlos en Decathlon en distintos colores como el rosa, azul, negro o incluso color carne. El único motivo del cambio de color es la creencia en la cromoterapia, basada en la teoría de que cada color ejerce una influencia emocional distinta en una misma persona.
Este tape sirve para rebajar el calor en la zona lesionada. El kinesio tape azul es perfecto para reducir inflamaciones, como tendinitis o una lesión de ligamentos, que estén alrededor de la articulación.
Es un tape del mismo color que la piel, por lo que es un color neutro, se emplea cuando el fisioterapeuta, no quiere que la temperatura de la zona aumente o disminuya. Su color se confunde con el color de la piel.
Es una de las más empledas por los especialistas en kinesiología, se emplea como soporte del resto de colores. También llamada tape negro.
Respecto a esta creencia como no hay estudios 100% comprobados dejamos la elección del color en manos del usuario o del profesional que lo va a colocar.
Me gustaría dejar claro que el tejido es exactamente el mismo en todos los colores, no hay distintas durezas ni densidades.
FUNCIONES DEL KINESIOTAPE
El Kinesiotape se usa con seis fines, aplicando distintas tensiones en función de lo que queramos conseguir.
FORMA DE COLOCACIÓN DEL KINESIOTAPE
Existen hasta ocho formas de colocar el Kinesiotape en función de la zona y los resultados que queremos obtener con el tratamiento.
Lo primero y principal que debemos conocer es que estas tiras han de ser colocadas por un profesional que conozca la técnica, para que establezca la tensión necesaria en función de la zona a tratar.
Podemos utilizar el Kinesiotape en toda la gama de problemas relacionados con la musculatura ya que el vendaje, alivia el dolor y mejora la resistencia y la movilidad.
Puede ser aplicado tanto con hipertonía (contracturas musculares) como con hipotonía (debilidad muscular).
KINESIOTAPE QUE PUEDES ENCONTRAR EN DECATHLON
Vendas de Kinesiotape en 4 colores de 5cm x 5m
Vendas precortadas de Kinesiotape 6 tiras se 25 cm
Tiras precortadas de Kinesiotape 3 tiras 5 cm x 25 cm y 6 tiras de 5 cm x 12,5cm
Espero os sea de ayuda el post y podáis pedir consejo a vuestros fisioterapeutas, kinesiologos.. para que os lo coloquen de la forma mas adecuada para vuestra lesión.
VIVE, DISFRUTA, JUEGA, QUE UNA LESIÓN NO TE PARE!
Salud y sobretodo mucho deporte.
Para cualquier duda o pregunta estoy a vuestra disposición en el siguiente mail marta.buscarons@decathlon.com.
Completa tu experiencia con este contenido