¿Consejos para tu primer triatlón?
El triatlón es un deporte en auge, cada año somos más los que lo practicamos y con ello quiero decirte que si te inicias en este deporte ante todo tendrás que ser consciente de que no es sólo un deporte de fondo, si no también de experiencia.
Así que no te agobies en tus primeras carreras, disfrútalas y analiza los errores para sacarles el máximo partido, seguramente las transiciones no te salgan nada rápido y hasta incluso te caigas al salir del agua, pero no temas, todos tuvimos un inicio.
¿Qué necesito para hacer un triatlón?
Como la actitud positiva ya la tenemos de serie, no la vamos a contar, en cuanto al material que vamos a necesitar tenemos: gafas de natación, un tritraje, un portadorsal, un casco, zapatillas de running y una bici (con la cual ya contamos o suponemos que nos la dejará ese estupendo amigo que todos tenemos).
Estos elementos serían los imprescindibles, luego podríamos incorporar muchos más y muy recomendables como las zapatillas de ciclismo, gafas de ciclismo, geles energéticos con y sin cafeína, cordones elásticos, pulsómetro y un largo etcétera que poco a poco iremos descubriendo juntos.
Mono de triatlón
Pieza imprescindible en este deporte, te permite realizar las 3 prácticas con muchísima comodidad. Antiguamente se realizaba la prueba de natación con bañador y se pasaba a la bicicleta y tramo de correr con una camiseta, pero esta prenda hace que su comodidad nos de un punto extra en la prueba.
Si visitas nuestra web podrás encontrar 2 modelos muy económicos, uno de tirantes (opción que a día de hoy utilizo y que para mí es la más cómoda) con opción de cremallera delantera o trasera y uno de manga corta.
Gafas de natación
Para iniciarte lo más aconsejable es que utilices una gafa que te resulte cómoda, en toda la elección del material cada persona es un mundo, pero sí que es cierto que hay una serie de factores a tener en cuenta en la elección de tu gafa:
Aquí te dejo algunos de nuestros modelos recomendables para dicha prueba.
Portadorsal
¿Sabías que es obligatorio llevar el dorsal visible corriendo en la parte delantera y en la trasera en el sector de ciclismo? Esto hace que sea muy difícil ponerlo durante carrera y quitarlo con un imperdible según el tramo, para ello te traemos el portadorsal, que te permite girarlo hacia delante o hacia atrás en un segundo, además de llevar compartimentos para geles y barritas.
Zapatillas de running
Sería muy recomendable cuanto antes adaptarnos y utilizar zapatillas de running sólo en este sector y no también en el de ciclismo ya que con las denominadas calas podremos obtener un mayor rendimiento en dicha prueba, no obstante, para una prueba inicial podremos realizarla con las de running.
En este sentido hay una gran variedad de modelos adaptados al tipo de carrera, pisada, peso, amortiguación de cada corredor, con lo que te recomendaría que para adaptarlas al máximo a tu estilo de carrera te acercases a tu centro Decathlon más próximo para que puedas ser asesorado por nuestros deportistas.
Aun así, os dejo lo que es para mi es el modelo estrella de nuestra marca (disponible hasta en 5 colores).
Casco
Su uso es obligatorio, en las transiciones debes llevarlo puesto siempre que estés en contacto con la bicicleta (primero ponte el casco y luego coge la bicicleta, y al hacer la segunda transición primero deja la bicicleta y luego quítate el casco) de no hacerlo así es motivo de tarjeta amarilla.
Lo más importante llega ahora, prepárate para el triatlón, disfrútalo y si tienes cualquier duda sobre tu equipamiento no dudes en contactarnos.
¡Nos vemos en el pódium!
Completa tu experiencia con este contenido