Es una disciplina se realiza en lugares acuáticos abiertos; como el mar, los ríos o los pantanos. Por un lado, nos permite disfrutar de la naturaleza, del aire libre y de los peces. Pero, también hemos de tener presente los obstáculos que nos podemos encontrar cómo; corrientes, oleajes o posibles desorientaciones.
Su práctica es individual o en equipo, y puedes compartir la experiencia y vivencia con tu compañeros o amigos.
Aguas abiertas es un deporte reglado, es decir por la Federación Española de Natación, y se puede realizar competiciones siguiendo unas normativa, principalmente, sobre el material y la temperatura del agua.
Un deporte apasionante donde puedes sentir la naturaleza en tu piel, una sensación de energía y libertad dentro del agua.
La preparación y el material necesario debe ser el adecuado y dependerá en gran medida del objetivo que busquemos en cada travesía.
Para elegir un neopreno que se adapte a las condiciones y a nuestra práctica deportiva, hemos de saber:
A partir de estas características sabremos el milímetro, es decir el grosor del neopreno que necesitamos para conseguir buena adaptación corporal.
DIFERENCIAMOS los trajes en dos grupos:
NEOPRENO OWS900; trajes para agua FRÍA para temperaturas de entre 14º 22º. Un producto que tiene su diseño tanto para mujer como para hombre.
La función principal es;
Las características principales del traje son:
NEOPRENO OWS100; trajes para agua temperaturas de entre 18º 23º. Un producto que tiene su diseño tanto para mujer como para hombre.
La función principal es;
Las características son:
El gorro para nuestros swimmers es opcional; depende de la sensación térmica y del clima en el que nos encontramos en ese momento. Es característico porqué genera un buen confort térmico en la cabeza y estabilidad térmica corporal.
El frió impacta en el cuerpo desde la cabeza, por eso es importante cubrir esta parte, ya que potenciaremos una estabilidad corporal en nuestro cuerpo.
Las características principales son:
pequeña: M-Lg
grande: L-XL
Un accesorio muy IMPORTANTE para esta disciplina ya que forma parte de nuestra seguridad dentro del agua.
La BOYA nos PERMITE que podamos ser detectados por los barcos y los socorristas. Además, sirven de soporte, sujeción y agarre en caso que tengamos necesitemos hacer un descanso por agotamiento o molestia muscular.
La boya indispensable para todo nadador en mar abierto, ya que nos indica VISIBILIDAD; SEGURIDAD Y PRESENCIA en la superficie.
En nuestras tiendas encontramos dos modelos disponibles:
Las características principales de este modelo son:
Aportación de visibilidad su color es naranja
Bolsillo exterior de malla para la colocación de objetos pequeños; NO ESTANCA ( bolsillo externo)
Cinturón de agarre en la cintura; es decir se coloca a través de la cintura y queda sujeto en la cadera.
1 válvula de hinchado.
Silbato de seguridad; enganchado a la boya para advertir de tu presencia de forma auditiva.
Las características principales de este modelo son:
Aportación de visibilidad.
Permite objetos en el interior de la boya; permite colocar en la parte interior objetos personales o material que nos puedan ayudar en nuestro mejor confort.
Bolsillo exterior para objetos pequeños.
Cinturón de agarre en la cintura; es decir se coloca a través de la cintura y queda sujeto en la cadera.
Hidrodinámica para facilitar el nado.
1 válvula de hinchado
Silbato enganchado a la boya para advertir de tu presencia de forma auditiva.
Finalmente, para complementar tu equipaje necesario la utilización de unas GAFAS. Es importante que se adapte a tus necesidades personales como:
¡Gracias por leer el articulo!
Un saludo pececill@s
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión