En época de poca luz, la noche hace acto de presencia en nuestro día a día como corredores. La visibilidad se reduce y el riesgo de encontrarnos con algún obstáculo inoportuno aumenta. Es por ello que se hace muy importante para nuestra seguridad en carrera, el uso de algún accesorio de iluminación que nos aporte luz y haga de nuestra práctica una práctica segura y placentera. Una gran opción es una linterna frontal como ahora la linterna Linterna Onnight 410.
Concebida para la práctica del running, y otros deportes rápidos como son el trailrunning, ciclismo, roller, esqui de fondo; destaca por aunar perfectamente potencia y autonomía. Nos ofrece una serie de ventajas que sólo entenderemos profundizando sobre su información técnica.
La linterna frontal ONNIGHT 410 dispone de 3 modos en función del uso:
Peso = 95 gramos
Eficacia visual
Estanqueidad: Resistente a las proyecciones de agua (IPx4) Nos permite repartir mejor el peso de la linterna frontal. El módulo de iluminación delantero y ligero, con 15 gramos, limita el balanceo. La batería recargable de 66 gramos, en la parte posterior y cerca de la nuca, limita la sensación de peso de la linterna.
Sujeción del producto Cinta desmontable y lavable. Composición: 70% poliéster y 30% caucho natural para una comodidad máxima. Gracias a la hebilla de ajuste, la ONNIGHT 410 se adapta a cualquier cabeza, de niños y adultos, como también a los cascos tipo "Bol".
Facilidad de uso Batería Li-Ion de 2400 mAh compatible con cualquier cable estándar micro-USB. Tecnología de iluminación LED constante.
Consejo: En los trails de larga distancia es posible conectar la batería de la linterna a un cargador nómada para alargar la autonomía de la linterna. Utiliza un cable estándar Micro-USB lo bastante largo como para colocar el cargador en la mochila de trail (cargador y cable largo no incluidos).
Autonomía: 7h en modo fuerte y 27h en modo eco
Recargable
En éstos años, gracias a mi participación en numerosas pruebas y entrenamientos, he tenido oportunidad de utilizar el ON NIGHT 410.
Mi principal uso, ha sido en carreras nocturnas de trail en la temporada de verano, dónde se hace imprescindible el uso de frontales, dado que la visibilidad es reducida debido a la noche y se hace necesario localizar las balizas del recorrido de la prueba.
Suelen ser pruebas cortas de no más de 3-4 horas, por lo que me permite hacer uso del modo de iluminación fuerte de 160 lúmenes. A veces, lo he usado complementado con el frontal de pecho. En la siguiente foto podemos ver a Kalenji Run Light obteniendo una combinación ganadora.
Además, gracias a mi papel de embajador de la marca Kalenji, he tenido oportunidad de participar en una prueba emblemática como es el Grand Trail Des Templiers.
Ésta prueba tiene la particularidad de salir de noche y durante tres horas nuestra visibilidad se reduce hasta el amanecer. Es por tanto, que en éste tipo de pruebas también he hecho uso de él y el resultado es muy muy satisfactorio.
En conclusión, destacamos como puntos fuertes su gran comodidad y sujeción , ya que apenas notas su carga (peso 95gr) y te permite enfocar fácilmente nuestro camino.
Además, presenta una excelente autonomía y me permitió disputar las pruebas sin problemas de iluminación durante todo momento.
Os animo a que descubras el ON NIGHT 410 para iluminar vuestras zancadas en mil y una aventuras por la noche. Recuerda que siempre nos puedes contar tu experiencia o simplemente exponer tu opinión en los comentarios. Además tienes la posibilidad de echar un vistazo a nuestro Catálogo de Running siempre que quieras.
Alejandro Reina
Apasionado de Running
Completa tu experiencia con este contenido