El padel es un deporte qué por las características del juego y las dimensiones de la pista, permite una dinámica en la que el jugador pasa muy rápido de defensa a ataque y viceversa. Por lo cuál, es muy importante para ser consistentes dominar los golpes de defensa como los de ataque. Hoy hablaremos de la volea de derecha.
La volea de derecha forma parte de los golpes de ataque, junto con la de revés, la bandeja, la víbora y el smash.
Al comienzo como lo hemos hecho en otros golpes aconsejamos adquirir control de bola con la volea, para poder mantener largos peloteos y disfrutar del juego.
La empuñadura ideal para volear es la Continental permitiendo golpear ambas voleas (derecha y revés) con la misma empuñadura e inclusive el resto de golpes de ataque. Deberán tener en cuenta que cuando volean en la red, la velocidad de la bola es rápida impidiéndoles cambiar la empuñadura. Adaptarse a esto, será determinante para la evolución de su juego.
Volear de derecha con esta empuñadura les permite al comienza golpear plano (sin efecto), para en un futuro cercano comenzar a incorporar el efecto cortado.
A que la terminación es más corta que la de una derecha de fondo de pista debido a que esta más cerca de la red y de hacerla larga la bola daría en el cristal del fondo de la pista rival.
El punto de impacto debe estar entre el hombro izquierdo y en centro del cuerpo, manteniendo la pala cuadrada (como mostrándole los agujeros de la pala a la bola).
Transfiriendo el peso del cuerpo del pie de atrás al de adelante, desplazando con un suave balanceo la cadera de atrás hacia la de adelante (manteniéndonos de lado).
La altura del impacto de la bola que debe automatizar el jugador principiante para conseguir control y permitiéndole mantener peloteos con la volea es más al centro del cuerpo (zona de confort), pudiendo así realizar movimientos parecidos.
El ángulo de los hombros determinara el vuelo de la bola (hombro izquierdo levantado = mayor vuelo / hombro izquierdo mas bajo = juego mas rasante).
La dirección dependerá de donde impacten a la bola (golpe cruzado impacto mas adelante / golpe paralelo impacto mas al centro del cuerpo).
El control de bola es lo mas gratificante en este nivel, sentir que pasan muchas veces la bola y que pueden dirigirla a un sitio determinado.
El control de bola les dará seguridad y confianza en su juego y les permite ir ajustando en cada golpe el gesto técnico, entendiendo:
Jugando a una media velocidad, el jugador aprenderá a tomar decisiones y a leer como recibe la bola del oponente y que tipo de volea utilizar. Anticipar a la bola significa que cuando identifican la dirección de la bola del rival ya podrán comenzar a preparar el golpe y así conseguir una mejor ejecución.
El tono muscular adecuado para cada volear con control es medio (impidiendo que la bola salga muy fuerte). Manejar la tensión muscular forma parte de los fundamentos del control de bola, ya que el jugador principiante tiende a ponerse muy rígido o muy laxo en el proceso de aprendizaje.
Cuando estas a media distancia de la red (3 metros) amplia un poco la preparación y la terminación y transfiere un poco mas de peso al pie de apoyo.
Cuando estas a 4 metros o más de la red y voleas, tu preparación debería ser media y la terminación un poco más larga dándole mas vuelo a la bola (impactándola mas por debajo).
Al recibir distintos envíos deberán reducir el armado o ampliarlo manteniendo el control como premisa, recordando que a mayor preparación mayor potencia y a menor preparación, menor potencia. En función de la altura del impacto deberán subir o bajar el armado del golpe, dándole a la bola mayor o menor vuelo.
El medio paso hacia atrás, con el pivot de la pierna derecha, para salir de la bola en envíos que lleguen sobre el cuerpo (desplazamiento lateral con retroceso).
Dominar estos desplazamientos les permitirá mejorar la colocación del cuerpo y la llegada a la bola previo al golpe. Para aprender más rápido y para afianzar la volea de derecha deberán realizar determinadas rutinas y ejercitaciones, siempre partiendo de una fácil, para luego ir progresivamente a otra un poco más difícil.
Aprender por medio de la imitación, acelera el proceso de mecanización y corrección de los nuevos o anteriores Podrán imitación con o sin bola los gestos que les enseñe su profesor, replicando la postura y el swing correcto. La técnica de imitación la visualización sirve para grabar sensaciones y ensayos de los gestos de forma mental.
Conexión con el profesor y generar feed-back (técnica de comunicación verbal y no verbal) para que después de un tiempo el profesor con tan solo un gesto de una indicación técnica o táctica y el alumno la realice.
Aprender los distintos ejercicios de volea, con sus correspondientes progresiones (preparación, punto de impacto, terminación) y desplazamientos (tipos de pasos o combinación de pasos).
La potencia en la volea de derecha queda relegada para el nivel de perfeccionamiento.
Espero que os haya gustado este post sobre la volea de derecha. Recuerda que siempre nos puedes dejar tu opinión en los comentarios y no olvides visitar nuestro Catálogo de Pádel. para ir bien equipado.
Horacio Álvarez Clementi
Apasionado y entrenador profesional de Pádel
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión