Una de las grandes dudas a la hora de escoger el equipamiento perfecto para tus rutas es cuál es la bicicleta ideal para ello. Existen diferentes características a tener en cuenta para que la bicicleta sea la mayor ayuda para cumplir tus retos, no una carga que te imponga más dificultades.
A continuación te daremos una serie de consejos que te facilitarán esta misión que, a priori, parece muy sencilla pero que puede ser clave en el futuro. ¡No te equivoques o cargarás con esa mala decisión durante mucho tiempo!
Lo primero que debes saber es en qué fijarse al comprar una bicicleta. Lo primero, lo más obvio: qué tipo de ciclismo quieres disfrutar. Si quieres practicar ciclismo de montaña o Mountain Bike, debes escoger una bici acorde a ello. Si prefieres la carretera, una de este estilo. En caso de que quieras un mixto, puedes escoger esta opción.
Apartando lo obvio, es importante fijarse en algo más complicado: la talla sobre la que debes trabajar. La talla de la bicicleta depende de la altura que tengas. La tabla sería así:
Estas tallas son orientativas y recomendamos siempre acudir a personal especializado para asegurarte de que la bicicleta que vayas a comprar sea la perfecta. ¡Esto te resolverá las dudas sobre qué bici me compro o qué bici comprar!
Como hemos comentado antes, aunque sea una obviedad, es imprescindible saber qué tipos de bicicletas existen. Estas categorías las marcan las disciplinas que se practican.
La bicicleta todoterreno es, como su nombre indica, la bici ideal para aventurarse fuera de la ciudad, en los caminos trillados. Pero actualmente existen múltiples BTT que responden a múltiples prácticas y usos distintos. Pero, ¿cuál elegir? ¿necesito una horquilla grande? ¿una bicicleta con suspensión total? ¿una BTT ligera? ¿neumáticos grandes?
Desde los paseos en familia hasta las salidas deportivas, las BTT tienen por lo general una horquilla delante y carecen de suspensiones detrás. La horquilla delantera favorece el confort al amortiguar las asperezas del terreno. La horquilla rígida es más ligera, pero también más barata. ¡Existen diferentes tipos de bicicletas de montaña!
Para la suspensión trasera (en una BTT «suspensión total»), el amortiguador en el cuadro tiene la ventaja de mejorar el confort en terrenos muy accidentados, pero tiene el inconveniente del precio, del peso y de la pérdida de un poco de potencia de pedaleo.
En efecto, al pedalear se ejerce una presión sobre el pedal que hace avanzar la bicicleta, pero que también comprime un poco el amortiguador: es lo que llamamos efecto de bombeo. Una BTT con suspensión total es interesante solo si vas por terrenos difíciles.
El «freeride» consiste en bajar montañas a toda velocidad, dando saltos y, si se tiene la seguridad, haciendo figuras. Las BTT se someten a duras pruebas y han de ser extremadamente sólidas.
Elige mejor una BTT con frenos de disco, más técnicos que los «v-brake» en descensos pronunciados, y una BTT con grandes suspensiones delante y detrás (más de 100 mm, idealmente 150 o más). ¡Escoge la que necesites! Bicicletas de montaña ligeras, bicicletas de montaña para principiantes, bicicletas todo terreno... ¡lo más importante es seleccionar la mejor bici!
Consejo Decathlon: ¡El freeride es una práctica peligrosa! ¡No intentes superar obstáculos o ir por pistas que te hagan dudar! Te aconsejamos también encarecidamente que lleves un casco «integral» (de tipo motocross, pero más ligero y hecho para las BTT), ya que es fácil caerse.
Las bicicletas de carreras y de carretera están pensadas para los que quieren hacer deporte yendo lejos y rápido. Por lo general, la bicicleta de carretera tiene unas ruedas de 700 (que corresponde a 28 pulgadas) y unos neumáticos muy finos, limitando el rozamiento sobre el asfalto, pudiendo rodar más rápido y mejor, y manteniendo la trayectoria de la carretera. Hay muchas claves para poder elegir la mejor bicicleta de carretera.
La bicicleta debe tener muchas velocidades (al menos 2 platos delante para 18 velocidades o más), pudiendo rodar y pedalear a tu ritmo sin importar si se trata de un descenso o una subida.
El sillín debe ser fino para poder sentirse cómodo durante las largas salidas. Finalmente, el peso de la bicicleta es uno de los elementos más importantes, cuanto más ligera sea una bici, más fácil será impulsarse y acelerar. La ligereza tiene un coste que no hay que olvidar. Para los mejores y los más exigentes, existen cuadros de bicicleta hechos de carbono, sólidos y ligeros, pero también mucho más caros que los de aluminio que encontramos en las bicicletas de carretera clásicas.
Consejo Decathlon: existen muchas tallas de bicicleta de carretera, cada una específica para una talla precisa, lo que te permite obtener una mejor posición. Con la talla adecuada y ajustando el sillín a la altura óptima, ¡ya puedes empezar a hacer kilómetros sin problemas!
Las bicicletas fixie son unas bicicletas de piñón fijo o una sola velocidad. Son más aerodinámicas y modernas que el resto y buscan un aire más vintage. Son personalizables y, originalmente, no tenían frenos. En la actualidad por temas de legislación estos son obligatorios.
Como su propio nombre indica, la bicicleta single speed es una bicicleta de una marcha. Cuenta con dos frenos (delantero y trasero) y es muy similar en estética y funcionalidades a la bici de carretera más habitual.
La gravel es, sin ir más lejos, una bici todo terreno. Son bicicletas para montaña y carretera. El gravel es una modalidad de ciclismo que se practica sobre una bicicleta con forma parecida a las de carretera de "gran fondo", pero con algunas diferencias que la adaptan al terreno por el que se transitará. Sus aficionados afirman que el gravel es libertad.
La bicicleta eléctrica es una versión de esta herramienta que cuenta con un motor eléctrico. Tiene los elementos básicos de la bicicleta: ruedas, pedales, manillar, freno... e incorpora un motor para facilitar el desarrollo de la pedalada y el movimiento.
Si quieres ir comprar una bicicleta de trabajo, ir a comprar, ir ver a tus amigos, siempre en carretera, no lo dudes, ¡la bicicleta de ciudad es para ti!
Estas bicis tienen unas ruedas grandes y unos neumáticos bastante finos, lo que resulta perfecto para rodar cómodamente y con facilidad en el asfalto. Se le puede añadir una cesta o unas alforjas para llevar tus cosas, la bicicleta es cómoda y normalmente está bien equipada. ¡Las bicicletas de ciudad deben ser prácticas y eficaces! Es perfecta si necesitas bicicletas ligeras.
Consejo Decathlon: para evitar que te roben la bicicleta en la ciudad, átala siempre con uno o más candados, ¡incluso solo por un momento! Si puedes, entra tu bicicleta en casa por la noche, no hay ningún candado que te pueda garantizar al 100% la seguridad de tu bicicleta.
La bicicleta plegable es una herramienta espectacular si la mueves de un lado hacia otro. Una de sus grandes cualidades es la comodidad para meterla en casa, en la oficina o dónde necesites. Es una bicicleta perfecta para las rutas urbanas. Son bicis ligeras, bicicletas que no pesan demasiado.
A grandes rasgos, una bicicleta híbrida es una mezcla entre una de montaña y una de carretera. No llega a las fortalezas de una y de otra pero es apta para utilizarla por ambos terrenos. Sobre todo está dirigida a rutas urbanas. Son unas bicicletas 'todo uso'
Tus hijos se merecen lo más fiable y sólido para descubrir la bicicleta con toda seguridad. En función de la talla y de la edad del pequeño ciclista, existen muchas bicicletas creadas exclusivamente para su diversión, para que pueda pedalear y desplazarse con tranquilidad.
Las más pequeñas llevan unas ruedas pequeñas que se entregan con la bicicleta, para que puedan aprender contigo a mantener el equilibrio y a dar los primeros pedaleos.
Consejo Decathlon: la seguridad es un elemento básico. ¡No te olvides de ponerle el casco! ¡Los cascos han sido creados especialmente para ellos, a su medida!
Encontrarás en Decathlon bicicletas de paseo, de competición... ¡de todo tipo! Si quieres conocer más sobre modelos, accesorios y características puedes acceder a nuestro catálogo completo. También puedes consultar nuestra oferta de bicicletas para Black Friday.
Completa tu experiencia con este contenido
Hola, cómo puedo saber la talla de una bici elops tipo holandesa, como la 520 por ejemplo. Gracias.
Hola buenas. Mido 174-175 y me compré la talla L de rockrider xc 900. De altura entrepiernas mido 81cm y me resultaba grande la L. La he devuelto para cambiar por la talla M. Aún sigo con la duda contando que la tija de la M no me llega a lo recomendado. En tienda me recomienda que si estoy entre tallas debería haber elegido M. Necesito consejo. Gracias.
Hola buenas, Mido 174-175 y me compré la talla L de Rockrider xc 900. De altura entrepiernas mido 81cm y me resultaba grande la L. La he devuelto para cambiar por la talla M. Aún sigo con la duda contando que la tija de la M creo que no me llega a lo recomendado. En tienda me recomienda que si estoy entre tallas debería haber elegido M. Necesito consejo. Gracias.