Los grandes viajes dan paso a otros mas sencillos, pero no por ello, menos enriquecedores. En esta ocasión, te invito a descubrir el norte de España, y te cuento qué ver en Cantabria con 5 planes imprescindibles. Aquí podrás disfrutar de playas, montaña y pueblos con un encanto muy especial. ¡Vamos a descubrir sus paisajes infinitos!
El viaje que te propongo en este post, está pensado para hacerlo en vehículo privado ya que muchas zonas son algo más difíciles de acceder en transporte público, ¡eso la hace aún más especial!
La visita es adecuada para hacerla con niños, simplemente tendrás que adaptar las rutas según la edad de los pequeños o sustituirlas por otros planes alternativos. ¡Te sorprenderás de la cantidad de sitios que puedes ver con niños si viajas a Cantabria!
La elección de la época para realizar el viaje, no es lo realmente importante, ya que tiene encanto durante todo el año con pequeñas variaciones que determinará el clima. Te recomiendo evitar los meses de agosto y diciembre, aunque los sitios sean menos turísticos, la afluencia de personas en esos meses es mucho mayor. Mi época preferida sin duda es la primavera y el otoño, donde las buenas temperaturas permiten disfrutar del viaje con más calma.
En cuanto al clima, es algo impredecible, así que no tengas miedo en hacer un equipaje mixto de ropa veraniega y algo de abrigo para la noche.
¡Es muy normal que lleves sandalias y pantalón corto con chubasquero! O tengas que ponerte un plumífero por la noche en julio si vas a la montaña.
La lista de imprescindibles se compone de:
1. Zapatillas de montaña u otro calzado cómodo, sandalias para caminar y chancletas para la ducha.
2. Chaqueta impermeable, plumífero y jersey o sudadera de abrigo. Camisetas transpirables y de algodón.
3. Mallas o pantalón largo y pantalón corto cómodo.
4. Toalla de microfibra y neceser de aseo. ¡No te olvides del anti-mosquitos y crema solar si viajas en verano!
5. Bikini o bañador, gorra y gafas de sol.
Si además vas a acampar...¡ya sabes que la lista aumenta un poquito! Una tienda de campaña, colchón hinchable y saco de dormir con algo de material para cocinar si te apetece, será suficiente.
Lo ideal es establecer tu campo base en Santander, ya que es donde más opciones de alojamiento hay. Pero, si no quieres perder tiempo en desplazamientos para volver a tu alojamiento, te sugiero que cambies de sitio de pernocta según te vayas moviendo en tu visita.
Mi recomendación personal es pasar unos días en Santander y hacer todas las visitas cercanas. Después, busca un hotel en algún pueblo de Liébana y pasa unos días de desconexión en la montaña ¡ya que tu visita por Cantabria no sería completa si no combinas la costa y el interior!
Si te gusta acampar, también es posible incluir la pernocta en campings cercanos a las zonas de visita. Hay muchos Campings de Cantabria que pueden ser una elección perfecta para tu alojamiento en este viaje por el norte.
Cantabria es mucho más que el Parque de Cabárceno y Santillana del Mar, que seguramente habrás visitado en otra ocasión. Si no es así, te invito a descubrirlo ya que son planes estupendos para ir con niños. Te sugiero algo diferente y más alejado de las visitas obligatorias que encontrarás en muchas guías, pero no por ello menos atractivas.
Empieza la mañana bien pronto acercándote al pequeño pueblo de Sonabia, a unos 17 km de Castro Urdiales. Aquí puedes hacer la ruta de los Ojos del Diablo o ir a la pequeña y esondida playa de Sonabia si el clima lo permite. Mi preferida, por supuesto, es la primera opción seguida del descanso en la playa si es verano. ¡No te olvides de llevar comida y agua!
Por la tarde, acércate al pueblo pesquero de Castro Urdiales y da un paseo por su puerto marítimo. Te sugiero que sigas hasta el final del espigón y termines subiendo a la Iglesia de Santa María de la Asunción. Una vez allí, podrás coger el ascensor a la azotea, cuyas vistas panorámicas no tienen desperdicio. La luz por la tarde lo hace muy especial, así que disfruta con calma.
Por último, para terminar tu visita de hoy, pasea por las callejuelas del casco viejo y aprovecha para disfrutar de su gastronomía.
Te propongo varios planes por Santander:
Es una zona rural con mucho encanto donde la naturaleza de Cantabria se muestra en su estado más puro. Los prados verdes y montañas vertiginosas encuadran un paisaje característico que te hará desconectar. Su visita bien merece unas noches de pernocta en algún alojamiento rural o camping para aprovechar el tiempo y poder disfrutar mejor de su entorno y la gastronomía lebaniega, además de desconectar, aquí no hay prisa por visitar lugares.
¿Qué puedes hacer en Liébana?
Ha llegado el momento de disfrutar de la montaña y sumergirte en los Picos de Europa, el desfiladero más largo de toda España, ¡20 kilómetros de longitud! Puedes hacer rutas de un día con base en Liébana o pernoctar en algún refugio de la montaña.
Te aconsejo elegir la ruta en función de tu nivel como montañero/a ya que Los Picos de Europa son exigentes y algunas rutas no son aptas para hacerlas con niños y requieren de un esfuerzo físico elevado. Algunas rutas recomendadas: Fuente Dé - Refugio de Cabaña Verónica, Urdón - Tresviso, Espinama - Puertos de Aliva.
Se trata de una de las zonas más pintorescas en el corazón Cantabria. Te sugiero una ruta para conocer el valle que parte del pueblo de Liérganes, para después seguir por Villacariedo con el Palacio de Soñanes y Selaya, donde está la Casa El Macho, para que pruebes los típicos sobaos y quesadas.
Sube al puerto de la Braguía para dejarte impresionar por las vistas a los Valles Pasiegos, el secreto mejor guardado de Cantabria. Desciende hasta la Vega de Pas para terminar tu ruta.
¡Y aquí termina tu visita por Cantabria Infinita! Espero que la hayas disfrutado.
Si tienes alguna pregunta sobre tu viaje, ¡te leo en los comentarios!
Completa tu experiencia con este contenido