El balonmano es un deporte muy dinámico, entretenido y que cumple con muchas de las máximas básicas del deporte. Esta práctica requiere conceptos básicos sobre el esfuerzo, compañerismo o el trabajo en equipo. Si has llegado aquí con ganas de conocer más sobre esta disciplina, aquí descubrirás un poco más sobre el reglamento del balonmano.
7 contra 7, defensas, ataques, posicionamientos en ambos campos, tiempos, qué es falta, cómo se gana un partido, el tiempo que dura.... Si vienes a buscar información sobre el balonmano... ¡este es tu sitio!
El balonmano es un deporte de equipo en el que compiten dos equipos diferentes formados por siete jugadores cada uno. Es una competición en el que gana el equipo que consigue anotar más tantos en un tiempo de 60 minutos comprendido en dos partes de 30.
En esta disciplina hay actores imprescindibles: jugadores, porteros, árbitros, entrenadores... todos ellos son básicos para el desarrollo del mismo. Existen competiciones de diferentes tipos: o ligas en las que acaba ganando el que más puntos consiga de los enfrentamientos con el resto de equipos o torneos en los que un mal partido de puede acabar eliminando.
El balonmano nació en el año 1896 de la mano de un docente danés llamado Holger Nielsen. En su día surgió como una adaptación del fútbol en la que se introducía un balón más pequeño con la gran diferencia de que, durante todo el partido, este se trasladaba con la mano. Esta disciplina se va extendiendo por todos los países, sobre todo los europeos, hasta que se estandarizan sus normas en 1926, aunque con notables diferencias con las reglas actuales.
Posteriormente surgirían fechas de gran importancia para el crecimiento de este deporte. En 1936 formaría parte de las disciplinas que integraban los Juegos Olímpicos de Berlín en la época en la que el balonmano se disputaba al aire libre y cada equipo lo integraban 11 jugadores. La reglas modernas de 7 contra 7 en pista cubierta se estrenó en los Juegos Olímpicos de Munich en 1972.
Para disfrutar y poder desarrollar esta práctica es necesario que conozcas las reglas básicas del balonmano. Como ya hemos adelantado al principio del texto, este deporte de equipo tiene como objetivo derrotar al rival. Esto se consigue gracias a los goles ya que, al finalizar los 60 minutos reglamentarios, ganará el que más tantos haya conseguido.
Un equipo defiende una portería mientras ataca la otra mientras que el otro hace lo propio. Los goles se anotan lanzando contra la portería rival, consiguiéndose si consiguen superar al portero y lograr cruzar la línea de meta. La pelota se maneja con la mano, siendo infracción si algún jugador de campo utiliza el pie para cumplir su objetivo.
El partido puede acabar de tres maneras: con victoria, derrota o empate. El empate es válido en todos los partidos exceptuando los que se juegan a eliminatoria directa. En este caso se hará una o varias prórrogas para determinar el vencedor.
El campo de balonmano está dividido en dos partes separada por una línea. En una de ellas está la portería que defiende un equipo y, justamente en la otra parte del campo, está la que protege el contrario. El terreno de juego de balonmano tiene unas medidas de 40 metros de largo por 20 de ancho. Siendo de 20 de largo y 20 de ancho cada parte del campo.
En cada parte del campo hay un área de seis metros cuadrados donde solo puede pisar el portero.
Durante un partido de balonmano siempre debe haber 14 jugadores en la pista, siete en cada equipo. Sin embargo, cada equipo puede tener 12 jugadores disponibles para el partido, teniendo cinco jugadores cada uno para sustituir a los titulares. Puedes volver a incorporar al partido a un jugador que has sustituido.
El equipo cuenta con seis jugadores de campo y un portero.
Los siete jugadores que integran un equipo de balonmano en pista están divididos en cinco posiciones diferentes, cada una con unas cualidades específicas a la hora de desarrollar el juego:
El balonmano, tanto a nivel defensivo como ofensivo, cuenta con diferentes tácticas necesarias para conseguir objetivos. Hay desde la más básica para crear espacios hasta la más compleja para romper defensas. Aquí os nombramos algunas de ellas:
Un partido de balonmano, como hemos adelantado anteriormente, consta de dos partes de 30 minutos hasta completar un total de 60. El partido cuenta con todo tipo de técnicas ofensivas y defensivas en las que ambos equipos luchan por anotar goles y evitar que el otro equipo haga lo propio.
El partido tiene una figura que se encarga de que se cumplan todas y cada una de las normas de juego: los árbitros. Ellos se encargan de llevar el tiempo, de pitar las faltas y de que ninguna infracción se pase por alto.
El elemento básico en el balonmano es, nada más y nada menos, que la pelota. Es básico... ¡pero es absolutamente real! El manejo de la pelota es básico y cuenta con una serie de reglas para que sea correcto. Algunas de ellas son las siguientes:
Los pases son los movimientos que más se repiten durante un partido. Estos se hacen con la mano y tienen el objetivo de mover a la defensa a la espera de encontrar huecos. Siempre se intentan que sean lo más precisos y rápidos posibles, así no se convertirán en previsibles para las defensas.
El balonmano cuenta con diferentes infracciones de las que está pendiente el árbitro. Todo lo que adelantamos a continuación se puede considerar falta o infracción en base a las reglas del deporte:
Existen dos infracciones muy particulares que se dan cuando un jugador incumple unas normas. Son los pasos y los dobles:
Todas estas infracciones se sancionan con un golpe franco desde el lugar donde se ha cometido la infracción. Los defensas deben dejar una distancia de tres metros para defender esta acción.
En caso de que la falta sea antirreglamentaria y afecte a una situación clara de lanzamiento, se sanciona con lanzamiento de siete metros o penalti. En este lanzamiento solo intervendrán el lanzador y el portero.
Hay tres tipos de tarjetas con la que sancionar a un jugador:
Cada partido cuenta con dos árbitros y su función es aplicar las normas del balonmano y hacer que todos los miembros que forman parte del partido la respeten.
Si quieres conocer todo el equipamiento que necesitas para practicar el balonmano puedes acceder a nuestro catálogo completo.
Completa tu experiencia con este contenido