Son muchos los clientes que vienen preguntando por relojes para deportes acuáticos, por tanto veo necesario hacer este post, con un pequeño resumen de la funcionalidad acuática que tienen nuestros relojes.
Para comenzar, quiero hablaros del Kalenji 200 w, este reloj, te permite medir tus tiempos debajo de agua, cuenta con una estanqueidad de 50 ATM.
Con respecto a los Fitbit Inspire, Inspire HR e INSPIRE 2, la función acuática que presenta es la monitorización automática de la duración de la actividad de natación y los largos de la piscina. Siendo necesario introducir previamente la longitud de la piscina en el dispositivo . El sensor de pulsómetro se desactiva al entrar en contacto con el agua. En aguas abiertas, lo único que consigue analizar es un conteo aproximado del número de brazadas.
Es acuáticos hasta 50 metros.
Por otro lado, tenemos el Fitbit Charge 4, con este puedes monitorizar tu actividad en piscina o aguas abiertas, pudiendo analizar cualquier estilo de brazada, libre , pecho , espalda o mariposa.
Con este reloj puedes marcarte objetivos , sobre tu actividad y los irás viendo en tiempo real.
Es acuático a 50 metros.
Y llegamos a la élite de los Fitbit, con el Fitbit Versa 2 y 3 ellos presentan idéntica funcionalidad a los anteriormente presentados añadiendo la particularidad de que puedes crear sesiones de nuevos deportes, tales como remo en aguas abiertas o paddle surf.
Manteniendo la estanquidad a 50 metros.
A continuación, pasamos a la gama de la marca Polar, aquí os voy a detallar las funciones acuáticas que presentan el Polar Ignite, Polar Vantage M y Polar Vantage V.
El Polar ignite, detecta automáticamente tu estilo de natación, distancia, ritmo brazadas y tiempo en reposo. Las distancias y brazadas se registran tanto en piscinas como en aguas abiertas.
Es estanco a 30 m bajo el agua.
El Polar Vantage M-V, a las funciones del Polar ignite le añadimos el pulsómetro debajo del agua y la introducción del GPS, con el cual podrás descargar tus rutas en tu app y ver tu recorrido general durante la práctica del deporte.
Es estanco a 30 m bajo el agua.
Y llegamos a los relojes de marca GARMIN. Primero, os voy a hablar de los Vivoactive, luego de los Forerunner y por último de los Fénix.
El Garmin vivoactive 4-S, tiene seguimiento de funciones al aire libre, tales como paddle surf o remo y funciones específicas de natación, métrica de nado de piscina, longitud, distancia, ritmo, conteo de brazadas , calorías, detección del tipo de brazada, sensor de frecuencia cardíaca subacuático y alarmas con tiempo de descanso
Es resistente al agua a 5ATM.
Llega el turno del Garmin Forerunner 45, este pulsómetro carece de funciones analíticas de natación u otros deportes acuáticos, es un reloj destinado al running o ciclismo.
Pero si es acuático a 5 ATM.
Y por fin llegamos al Garmin Forerunner 245, sin duda uno de los titanes de la temporada, sus funciones acuáticas destacan la métrica de natación, en la cual podrás analizar tus indicadores de longitud, distancia , ritmo, conteo o velocidad de brazadas y calorías. Cuenta con detección detección tipo de brazadas, registro de ejercicios, tiempo de descanso y sensor de frecuencia cardíaca subacuático.
Con respecto a la navegación (GPS) al aire libre, cuando con un sistema de navegación de punto a punto, con la función de volver al inicio, distancia hasta el destino y coordenadas GPS. Estas funciones son aplicadas a deportes tales como el Kayak o Paddle surf.
Su resistencia al agua es de 5 ATM.
Por otro lado , está el Garmin Forerunner 935, cuenta con multitud de funciones acuáticas, similares a las del Garmin Forerunner 245 careciendo del sensor subacuático de pulsaciones, pero permitiendo la conexión por Bluetooth o ANT+ con bandas HRM acuáticas.
Es acuático a 5 ATM.
Y por último, para cerrar el post, os presento al Garmin Fénix 6, dentro de sus funciones acuáticas destacan la métrica en natación en piscinas, en aguas abiertas y carreras. En estas modalidades, podrás analizar tus indicadores de longitud, distancia , ritmo, conteo o velocidad de brazadas y calorías. Cuenta con detección detección tipo de brazadas, registro de ejercicios, tiempo de descanso , cuenta atrás y entrenamientos específicos. Con respecto al sensor de frecuencia cardíaca, trae incorporado el sensor de muñeca subacuático, no obstante es compatible con los cinturones HRM por Bluetooth o antena ATM.
Con respecto a la navegación (GPS) al aire libre, cuando con un sistema de navegación de punto a punto, con la función de volver al inicio, distancia hasta el destino y coordenadas GPS. Estas funciones son aplicadas a deportes tales como el Kayak, paddle surf o remo.
Su resistencia al agua es de 10 ATM.
Por último, recordad que este post está relacionado con las funciones acuáticas de los relojes, que cada reloj presenta multitud de funciones diferentes con respecto a cada deporte.
¡Un saludo deportista !
Completa tu experiencia con este contenido