Muchos nos preguntamos, ¿qué ropa debo llevar para practicar running en invierno? La mayoría hemos vivido la situación de que salimos de casa con mil capas puestas y a lo largo del entrenamiento nos van sobrando, sin saber qué hacer con ellas. Pues bien, en este post queremos ofrecerte varias soluciones de ropa running con el fin de que puedas disfrutar corriendo cuando hace frío sin cargar con ropa innecesaria, la cual te impide realizar bien el ejercicio.
Lo primero de todo, es que, antes de salir a correr debemos tener en cuenta la climatología que tenemos en nuestra ciudad, contando siempre si vamos a tener viento, lluvia, humedad, frío, etc.
Por otro lado, debemos de tener para llevar la ropa adecuada para running en invierno, es la duración que va a conllevar nuestro entrenamiento, ya que no es lo mismo salir a trotar un rato corto, que hacer un entrenamiento con tiempos de pausa (recuperaciones), donde se va a estar quieto y se va a requerir más ropa para correr con el fin de no coger frío.
Ahora bien, una vez que tenemos en cuenta lo anterior, comencemos. ¿Cuántas capas de ropa para running en invierno necesito? Cuando queremos salir a correr en esta época del año, no sabemos cuántas capas de ropa llevar o qué llevar en esas capas, tanto si hace frío como cuando comencemos a entrar en calor y a sudar.
Camiseta running manga larga
Una camiseta running de manga larga DRY+ con cremallera permite ser nuestra primera capa, gracias a su transpirabilidad. Es fina y envolvente, dando una plena comodidad. Además, este tipo de camisetas dispone de un sistema de agarre en las mangas, que permite sujetar mejor la manga y así impedir que se nos suba o que nos entre más frío por los brazos.
Sudadera running
A pesar del gran parecido de la sudadera running Run Warm que tenemos en la imagen de abajo a la izquierda, con la camiseta que hemos visto en el apartado anterior, este modelo lleva un componente térmico en el interior que permite realizar los entrenamientos a temperaturas de entre 4º y 7º, prenda perfecta para nuestra segunda capa de ropa para hacer running.
Por otro lado, dispones de chaquetas para correr Run Warm+ con capucha y cremallera completa que nos permite dar ese plus de comodidad a la hora de ponerla o quitarla. Además, en el modelo de hombre dispone de 3 bolsillos con cremallera siendo uno de ellos diseñado para el Smartphone con unas dimensiones máximas de 78 mm x 160 mm.
Chubasquero o chaqueta impermeable trail running
Por último, para nuestra tercera capa de ropa para correr y de gran necesidad, son las chaquetas y chubasqueros impermeables de trail running. Estos son de gran utilidad en los momentos ventosos o con una leve lluvia, protegiéndonos de la humedad y el aire frío durante el entrenamiento. Además, son imprescindibles para los momentos de recuperación evitando quedarte frío. Como puedes observar en la imagen, los cortavientos se pueden plegar y llevar en la mano durante los entrenamientos y utilizarlo en el momento más necesario.
Mallas running
Muchas veces decimos que las piernas no sufren tanto el frío como lo hace nuestro tronco y brazos, pero debemos recordar que nuestras extremidades inferiores las debemos de proteger bien contra el frío, puesto que son principales para poder practicar running sin sufrir ninguna lesión.
Si eres muy friolero y te gusta llevar las piernas bien calientes, dispones de unas mallas running térmicas con felpa en su interior, pero si crees que con estas mallas vas a pasar demasiado calor puedes encontrar mallas de correr largas sin refuerzo térmico, es decir, sin la felpa interior.
Accesorios running para correr en invierno
Para terminar me gustaría destacar la importancia que conlleva la utilidad de los accesorios para salir a correr en invierno, garantizándonos mayor calidez y comodidad durante los entrenamientos.
✍ Además, no te olvides de elegir bien tus zapatillas para practicar running. Aquí te dejamos un artículo para elegir tus zapatillas running! ◁
Ir bien equipado con una ropa running adecuada durante el invierno es muy importante, ya que solemos tener más posibilidades de tener alguna lesión muscular, o bien, coger un buen catarrazo. Espero que os haya gustado mi post, si lo deseas déjanos un comentario y si estás interesado en conocer más productos útiles para hacer de tu entrenamiento una experiencia única puedes visitar nuestro catálogo de Running.
Virginia Artal
Apasionada del Running
Completa tu experiencia con este contenido