El 21 de marzo entra la primavera de manera oficial en nuestras vidas. Con ella llega el buen tiempo, los días se alargan, las temperaturas son más agradables, las lluvias nos dan un respiro y nos va apeteciendo realizar actividad al aire libre que durante el invierno nos da más pereza.
¿Es el mejor momento del año para empezar a practicar deporte al aire libre? En mi opinión es la mejor época para practicar tu deporte favorito o descubrir un deporte desconocido. Dicen las malas lenguas que la “primavera la sangre altera” y la altera en todos los sentidos.
Nos sentimos con más fuerza, con más ganas de salir a pasear, sentarse en el césped con nuestra pareja, tomar algo con los amigos, disfrutar de una carrera por el parque, etc. La primavera nos despierta ese apetito de lanzarnos a la calle y broncearnos disfrutando del verdor de los árboles, el aroma de las flores, los rayos de sol en la piel, sentir las gotas de sudor recorriendo la espalda después de haber practicado deporte, y muchas cosas más.
En esta época del año os recomiendo correr ya que es un deporte muy agradecido al que le puedes dedicar una hora entre calentamiento, entreno de carrera y estiramientos. Te ayuda a fortalecer glúteos y piernas de cara, activando nuestro metabolismo y mejorando nuestra circulación durante y después del entrenamiento.
Es el mejor remedio para despejar la mente después de una dura jornada de trabajo, un día estresante en familia, si tienes problemas con el vecino, etc.
Así que si eres un runner consolidado que no perdona ni un minuto del año, llueva, nieve o caiga un sol de justicia sigue en esa dinámica; o por el contrario estas por descubrir y has estado invernando todo el invierno en el gimnasio o en el sofá de tu casa, estas a menos de un mes para mentalizarte que la buena temperatura “it’s coming”.
Pero ojo, que empezar un deporte no es como decir me voy a pasear al perro y vuelvo en diez minutos. Tienes que hacerlo de forma sensata y sin prisa. Necesitas un tiempo de preparación, equipamiento adecuado, conocer la zona de práctica deportiva, si hay fuentes de agua, que tipo de hidratación es recomendable, proteger la piel ante los rayos UV, conocer tu estado de forma física, etc.
No quieras correr antes de andar. Si te inicias a correr es importante que a la hora de comenzar alternes caminatas con trotes. Lo ideal es que el cuerpo esté en movimiento alrededor de 30 minutos, entre 3 a 4 veces por semana, para gradualmente aumentar las sesiones de entrenamiento.
Protege tu piel y ojos del sol. Protégete tu cara, los brazos y las piernas con crema solar con un índice de protección elevado. Lleva gafas de sol adaptadas a tu vista.
Elige ropa transpirable y amplia. No te abrigues como en invierno, tus ropas deben de transpirar el sudor para no quedarte frío.
Elige bien las horas de entrenamiento. Si en tu zona las temperaturas supera los 30° al medio día intenta entrenar muy temprano (antes de las 11hs) o caída la tarde (luego de las 18hs).
Bebe abundante líquido. No escatimes en la hidratación. Hidrátate bien antes de salir y no dejes de hacerlo cada cierto tiempo cuando estés entrenando. Para que el líquido que lleves dure fresco más tiempo déjalo en el congelador varias horas antes de entrenar. Combina agua con bebida isotónica para reponer sales minerales.
Así que pronto entramos en primavera y tendremos temperaturas más agradables por lo que el frío ya no es excusa ¡Llegó la mejor estación para calzarte tus zapatillas y darles kilómetros!
Espero que este post os haya gustado y no dudes en consultar nuestro amplio catálogo de productos de jogging y running o acercarte a una de nuestras tiendas e intercambiar experiencias con nuestos expertos runners.
Virginia Álvarez
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión