Calzado (súper importante hacerles un rodaje previo).
Bolsa para pies secos y guardar la ropa mojada/sucia
La carga máxima total, incluyendo la mochila no debería sobrepasar el 10% de nuestro peso corporal.
No te agobies si cuando empieces el Camino ves que te falta algo, la quinta etapa finaliza en Estella donde además de visitar su Decathlon (Dirección: C/ Carlos VII, 27; Tel: (+34) 948 556 618; Horario: 09.00 a 21.00 de Lunes a Sábado) puedes conocer esta maravillosa ciudad.
Estella / Lizarra es un alto en el camino para el peregrino, ya que su proximidad a Pamplona y Logroño (se encuentra a medio camino entre ambas capitales) la convierte en un punto estratégico del Camino de Santiago. Además es uno de los mejores libros de historia vivos, que cumple ya los diez siglos.
Las etapas del camino de Santiago que acaban o parten desde Estella son:
Etapa 5: Puente la Reina/Gares - Estella/Lizarra (22 km).
Etapa 6: Estella - Los Arcos (21,3 km).
Haciendo el Camino de Santiago, es conveniente visitar Estella por sus monumentos tan representativos del románico. Conocida a finales de la Edad Media como “la bella”, pasear por sus calles por su destacado patrimonio (iglesias, conventos, palacios y casonas) es un placer y le ha valido para ser conocida como la “Toledo del Norte”.
Km: 4,83 km.
Dificultad: Fácil.
Tiempo: una hora y cincuenta minutos.
1.- Puerta de Castilla. Puerta de Entrada al Burgo de San Pedro (Dirección: C/ San Nicolás, 47, 31200 Estella, Navarra).
2.- San Pedro de la Rua (Dirección: C/ San Nicolás, 1, 31200, Estella, Navarra; Horario: LV 18.00 – 19.00 S 10.00 – 13.30 y 18.00 – 19.00 D 9.45 – 12.30).
3.- Palacio de los Reyes de Navarra (Dirección: C/ San Nicolás, 1; Tel: (+34) 948 546 037; Horario: MV 9.30 – 13.00; S,DyF 11.00 – 14.00; E-mail: info@museogustavodemaeztu.com).
4.- Claustro Santo Sepulcro (Dirección: C/ San Nicolás, 10, 31200, Estella, Navarra).
5.- Fuente de los chorros (Dirección: Plaza San Martín, 31200, Estella, Navarra).
6.- Río Ega (Dirección: Puente azucarero, 31200, Estella, Navarra).
7.- Parque Los llanos.
8.- Convento Madres Clarisas.
9.- Plaza Santiago.
10.- Plaza de los Fueros y la Iglesia de San Juan (Dirección: C/ Mayor, 46, 31200, Estella, Navarra).
11.- Casonas Calle Mayor como el Palacio de los Munárriz (Dirección: C/Mayor 42, 31200, Estella, Navarra).
12.- Parroquia San Miguel (Dirección: Plaza de San Miguel sn; Tel: (+34) 948 550 431).
13.- Puente Romano o Puente de la Cárcel (Dirección: C/Asteria, 2, 31200, Estella, Navarra).
Decathlon Estella Dirección: C/ Carlos VII, 27; Tel: (+34) 948 556 618; Horario: 09.00 a 21.00 de Lunes a Sábado.
Hospital Público de Peregrinos: Dirección: C/ La Rúa, 50; Tel: (+34) 948 550 200; E-mail: caminodesantiagoestella@gmail.com; 96 plazas.
Albergue Parroquial de San Miguel: Dirección: C/ Mercado Viejo, 18; Tel: (+34) 948 550 431 y (+34) 615 451 909; E-mail: j.miguelarellano@gmail.com; 32 plazas.
Albergue Municipal Oncineda: Dirección: C/ Monasterio de Irache, 11; Tel: 948 55 50 22; E-mail: info@albergueestella.com; 150 plazas.
Albergue privado del ANFAS: Dirección: C/ Cordeleros, 7; Tel: (+34) 948 554 551; E-mail: albergue@anfasnavarra.org; 34 plazas.
Albergue Eclesiástico Capuchinos Rocamador: Dirección: C/ Rocamador, 6; Tel: (+34) 948 550 549 y (+34) 948 550 013; E-mail: reservas.estella@alberguescapuchinos.org; 54 plazas.
Albergue Privado Ágora: Dirección: C/ Callizo Pelaires, 3; Tel: (+34) 948 546 574 y (+34) 681 346 882; E-mail: info@dormirenestella.com; 26 plazas.
Albergue Privado Hostería de Curtidores: Dirección: C/ Curtidores, 43; Tel: (+34) 948 550 070; E-mail: curtidores@albergueestella.com; 43 plazas.
BUEN CAMINO!!
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión