1. ¿QUÉ MATERIAL ELEGIR?
En las primeras salidas lo que se busca principalmente es la estabilidad.
Se practicará en aguas tranquilas y en sesiones relativamente cortas. Por esto, necesitarás tablas anchas y gruesas.
Para facilitar el transporte y el posterior guardado, la mejor opción es una tabla hinchable. Además, estas tablas poseen algunos beneficios como que en el caso de caernos no será tan dañina como una rígida y que a la hora de aprender a palear no dañaremos la tabla con arañazos.
No hay que olvidar siempre el uso del leash, que nos permite estar unidos a nuestra tabla para seguridad nuestra y de las personas con las que nos crucemos en la travesía.
En cuanto a la pala o remo, la mejor opción sería una ajustable, así podría utilizarla toda la familia. Y en aluminio ya que es un material sólido y responde perfectamente en el agua. También que sea extraíble, para así guardarla en la bolsa o mochila de la tabla inflable.
El último apunte a la hora de echarnos al agua, pero no menos importante, es equiparse con un chaleco de ayuda a la flotabilidad. No importa cuánto de experimentados estemos en el deporte, hay que tener en cuenta que es un medio natural que no controlamos en el que las condiciones climatológicas lo pueden complicar en cuestión de minutos y si además lo practicamos solos el riesgo que corremos podría ser muy alto.
2. ¿CÓMO COMENZAR EN EL STAND UP PADDLE?
Lo primero para empezar a remar es ajustar la pala o remo a nuestra altura. Extiende tu brazo sobre la cabeza, despliega la pértiga de la pala y ajústala de modo que el mango quede justo debajo de la muñeca. Bloquea el sistema de sujección y así estaría perfecto.
3. ¿CÓMO GIRAR CON TU TABLA?
Este puede ser un momento de desequilibrio en tu paleo por lo que mantén la calma y piensa primero en los movimientos que vas a realizar. Hay varias maneras de girar el sentido con tu tabla pero la más sencilla es remar del lado opuesto al que queramos girar, es decir si queremos ir a la derecha, solo remaremos del lado izquierdo.
4. ¿CÓMO HACER TU PRÁCTICA SEGURA?
Cuando practicamos paddle surf sobre todo si es en mar perfectamente puede haber momentos que tengamos el sitio más cercano como refugio a 300 metros por lo que debemos ir equipados de una manera sencilla pero segura.
Un condicionante muy importante es el viento, ya que es el enemigo número uno de los practicantes de deportes de remo. En cuestión de minutos se originan auténticos vendavales que pueden acabar con una jornada de práctica tranquila y satisfactoria. Y por supuesto algo que va de la mano de este factor es conocer el horario de las mareas.
Los marineros dicen que hace más frío en el agua que en el suelo por lo que debemos tener equipos de textil según la temporada en la que nos encontremos; igual de peligroso es pasar frío que no protegernos del sol en verano con protección solar frente a la reverberación del sol en el agua
Por último no te olvides del chaleco de ayuda a la flotabilidad. Llevo muchos años en prácticas deportivas acuáticas y si algo me ha enseñado el medio es que nunca debes confiarte, ni por mucha práctica que tengas, ni por muy bien que sepas nadar o mucho menos por muy apacible que parezca el tiempo, en cuestión de minutos la escena puede girarse 180º.
Desde mi experiencia todo el mundo que prueba esta práctica sale encantado, no dudes en echarte al agua porque ¡disfrutarás muchísimo!
Si tenéis cualquier duda o necesitáis más información, no dudéis en contactarme directamente en mi perfil.
Nos vemos en el agua.
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión