Mi nombre es Marta Buscarons Campeny y soy vendedora de deportes colectivos en Decathlon Mataró y mi deporte pasión de toda la vida es el baloncesto, deporte que practique durante muchos años a nivel intensivo.
También soy Fisioterapeuta colegiada y trabajo en un centro médico en la ciudad de Mataró.
Desde mi propia experiencia personal, tanto como jugadora como fisioterapeuta quiero nombraros y explicaros las lesiones más comunes de tobillo y cómo podemos actuar ante ellas, ya sea a nivel preventivo o de recuperación post lesión.
El tobillo tiene unos ligamentos que estabilizan la articulación cuando hacemos movimientos.
La lesión de estos ligamentos (internos o externos) puede darse en diferentes grados, depende del grado puede tardar algunas semanas en recuperarse.
Hay tres grados de lesión grado I , II y III.
La lesión grado III suele ser quirúrgica.
Normalmente en las lesiones grado I y II el medico recomienda tratamiento conservador:
- hielo (3 veces al día)
-antiinflamatorios y antiálgicos si hay dolor e inflamación siempre diagnosticado por un médico.
- reposo con el pie elevado e inmovilizar el tobillo.
Dependiendo del grado de lesión dispones de nuestra gama de tobilleras con más o menos sujeción e inmovilización, también ideales para reincorporarte al deporte.
Soft 500: tobillera ligera, sujeción leve y útil para reincorporarse al deporte después de una lesión leve.
Tejido suave y que evacua el sudor proporcionando una mayor comodidad.
Soft 900: tobillera ligera, sujeción moderada con refuerzo en los laterales del tobillo y útil para reincorporarse al deporte después de una lesión leve.
Tejido suave y que evacua el sudor proporcionando una mayor comodidad.
Strong 100: tobillera compresiva, sujeción moderada/alta, ya que estabiliza el tobillo en la zona de los ligamentos laterales gracias a una cinta elástica que podemos regular personalmente, ideal para reincorporarse al deporte después de una lesión moderada.
Tejido suave y que evacua el sudor proporcionando una mayor comodidad.
El grosor de la tobillera es ideal para cualquier tipo de zapatilla.
Tobillera aconsejada para lesiones grado I y II.
Strong 500: tobillera compresiva, sujeción alta con dos tiras laterales que estabilizan el tobillo en la zona de los ligamentos laterales, ideal para reincorporarse al deporte después de una lesión moderada y para inmovilizar el tobillo durante la lesión.
Tejido suave y que evacua el sudor proporcionando una mayor comodidad.
El grosor de la tobillera es ideal para cualquier tipo de zapatilla.
Tobillera aconsejada para lesiones grado II.
Strong 900: tobillera compresiva, sujeción muy alta gracias a dos zonas altamente reforzadas en la zona de los ligamentos laterales. Ideal para inmovilizar el tobillo después de la lesión y para reincorporarse al deporte, aunque limita ligeramente la movilidad.
Tejido suave y que evacua el sudor proporcionando una mayor comodidad.
El grosor de la tobillera es ideal para cualquier tipo de zapatilla.
Tobillera aconsejada para lesiones grado II o para grado III una vez recuperado de la cirugía.
Debes coger un metro y medir el contorno del tobillo en la altura que indica el dibujo ( cinco centimetros por encima del hueso).
Buscas en la tabla la fila que corresponde en cm y esa será tu talla correcta.
Después de la recuperación de la lesión es importante muscular y ganar movilidad.
Los ejercicios más recomendables són:
- Ejercicios propioceptivos en planos inestables
-Ejercicios con gomas
-Estiramientos de piernas.
En mi próximo post os explicaré como realizar estos ejercicios en casa.
Espero os sea útil la información y por cualquier duda estoy a vuestra disposición.
Completa tu experiencia con este contenido