Analizamos las diferentes maneras de abordar el diseño de las zapatillas con amortiguación según cada marca del mercado.
La amortiguación, por definición, es la capacidad que tiene un material de recibir, absorber y mitigar una fuerza. Cuanto mejor sea la amortiguación de la fuerza inicial, menor será la fuerza recibida sobre el punto final. Por naturaleza, nuestro cuerpo no se diseñó para correr con amortiguación.
Nuestros antepasados corrían y andaban sin necesidad de ningún sistema que mitigara el impacto contra el suelo, y ésto era posible gracias a una capa de grasa que a día de hoy todavía mantenemos en la zona del talón, a los movimientos articulares de las rodillas y tobillos.
También el sistema propioceptivo estaba mejor activado, es decir, nuestro cerebro recibía la información correctamente sobre la posición y el movimiento de las partes del cuerpo entre sí (en otras palabras: sentían su cuerpo al correr y adaptaban su postura para que fuera lo más eficiente posible).
Los partidarios del barefoot (correr descalzo o con la mínima amortiguación) se basan en estos principios, aunque en la mayoría de los casos nos conviene contar con una buena amortiguación externa: si te acabas de iniciar en el running, si realizas grandes volúmenes de entrenamiento o tiradas largas, si eres una persona corpulenta…
Tipos de zapatillas con amortiguación por marca
Cada marca tiene sus patentes y sus componentes de amortiguación y control de estabilidad para asegurar el confort de tus pies durante la pisada. Dada la expansión del mercado de calzado deportivo y la aparición de decenas de marcas en los últimos años, vamos a ayudarte a descifrar las siglas que aparecen en cada zapatilla de running para que sepas qué tipo de amortiguación tienen las marcas que puedes encontrarte en tu tienda Decathlon habitual:
Tipo de zapatilla con amortiguación Adidas
Tecnología Adiprene, también a lo largo de toda la mediasuela, absorbe los impactos durante el aterrizaje del pie y da protección y estabilidad al talón.
Tecnología Adiprene +, es un material muy resistente que favorece el paso de la fase de aterrizaje a la fase de despegue del pie, ya que se coloca en el antepié ayudando al impulso.
La tecnología Boost, situada en la mediasuela, proporciona un retorno de energía sin fin gracias a las miles de pequeñas cápsulas que liberan un gran impulso a cada zancada, es decir, te proporciona un retorno de energía sin fin, mayor estabilidad y una excelente amortiguación a cada paso.
Tecnología Formotion, consigue un aterrizaje más suave, equilibrado y natural, ya que permiten más movilidad al talón por medio de una serie de placas superpuestas.
Tipo de zapatilla con amortiguación ASICS
SpEVA, situado en la mediasuela, optimiza la amortiguación, mejora el impulso de la zancada y maximiza la durabilidad de la entresuela.
Solyte, otro tipo de entresuela confeccionada en un compuesto más ligero que los tradicionales EVA y SpEVA®. Proporciona una mayor amortiguación y durabilidad a la zapatilla.
SpEVA 55 Lasting, el material más ligero utilizado en la entresuela de las zapatillas ASICS. Se usa también como tecnología de ahormado para garantizar una amortiguación y comodidad óptimas.
FluidRide, es la tecnología más novedosa de las entresuelas de ASICS. La tecnología FluidRide mejora la amortiguación y el rebote del pie, manteniendo la ligereza de la zapatilla.
Sistema GEL® delantero y trasero, atenúa el golpe durante las fases de impacto e impulsión del pie y favorece el movimiento en múltiples planos mientras el pie realiza la transición durante el ciclo de zancada.
Tipo de zapatilla con amortiguación Kalenji
CS, El concepto Circular System se materializa gracias a un anillo de EVA situado a nivel del talón y/o de la puntera. Éste favorece la absorción de los choques de manera duradera y está presente en las zapatillas orientadas a la iniciación al running.
El K-Ring es una evolución de un concepto llamado CS (que apareció en 2003. Se trata de una pieza con forma de rosquilla compuesta por una espuma EVA, cuya densidad permite una buena absorción de los impactos. Esta pieza está insertada en el talón, de forma que al poner el pie en el suelo, el calcáneo se sitúa en el centro del K-Ring, evitando así entrar en contacto con una parte rígida. Su forma garantiza la mejor deformación posible, ya que el material se deforma igual de bien hacia el interior que hacia el exterior de la anilla.
Tipo de zapatilla con amortiguación Mizuno
La plataforma Wave se aplica en la mediasuela. Proporciona una gran amortiguación al dispersar la fuerza de impacto por una superficie más amplia. Está fabricada con Pebax (fabricado con aceites vegetales ecológicamente sostenibles) e inserciones de nylon. Incorpora una serie de muescas en el antepié que ayudan una mejor transición de la pisada.
SR Touch y VS1, ambos en el talón. Absorben los golpes y generan un rebote rápido manteniendo una transición suave. El VS1 también presenta una gran resistencia a la compresión, factor que contribuye a alargar la vida útil de la zapatilla.
AP+, es un compuesto que utiliza diferentes tipos de polímeros. El resultado es una mayor amortiguación, más confort y una duración más prolongada de la mediasuela.
U4ic, el material amortiguador más ligero y novedoso de Mizuno: tiene las mismas propiedades amortiguadoras que el AP+, pero es mucho más ligero.
Tipo de zapatilla con amortiguación New Balance
New Balance hace distinción entre amortiguación (conceptos N2 y Abzorb), amortiguación ligera (REVLite, Acteva Lite, Acteva y XLT Footbed) y amortiguación suavidad (Fresh Foam). A continuación detallaremos los sistemas de las zapatillas que puedes encontrar en Decathlon:
N2, se trata de una espuma TPU inyectada, deformada y tratada directamente en un molde, lo que permite reducir el peso de la zapatilla, conseguir una mayor estabilidad y un perfil más bajo, por lo que la zancada es más natural
Abzorb, es un componente que se aplica en la mediasuela y en las zonas de máximo impacto. Absorbe y dispersa los impactos en plano horizontal para aliviar el efecto rebote en la parte talonar y delantera del pie.
REVLite, es un compuesto de espuma que forma toda la mediasuela. Posibilita la misma amortiguación, respuesta y durabilidad que cualquier otro modelo de los que se utilizan en las media suelas de las zapatillas de running pero un 30% más ligero.
Tipo de zapatilla con amortiguación NIKE
Dual Fusion, es un sistema con dos densidades de espuma de Phylon: la más cercana al pie es más flexible, mientras que la inferior es más firme. Ésto consigue por un lado sujeción y por otro amortiguación.
Lunarlon consiste en un núcleo de espuma blanda pero muy resistente inyectado en una estructura ligera para amortiguar con suma suavidad, elasticidad y fiabilidad. Es un 30 % más ligera que el Phylon tradicional y permite que la fuerza del impacto se distribuya de manera más uniforme para reducir los puntos de presión dolorosa en los pies.
Nike Air está compuesta por aire presurizado en una cápsula resistente pero flexible. Las unidades Air Sole se ubican en la mediasuela, debajo del talón, el antepié o ambas. Las unidades Air Sole se comprimen para reducir la fuerza de los impactos y recuperan inmediatamente su forma y volumen original, listas para el próximo impacto.
Max Air forma parte de la gama Air de Nike y se ha diseñado con el fin de aportar la máxima protección contra impactos durante aterrizajes repetitivos.Las zapatillas con este sistema tienen menos material en la mediasuela y cámaras de aire de mayor volumen para lograr un peso más ligero y una amortiguación máxima y perceptible.
Nike Zoom forma parte de la gama Air de Nike, es un material ligero y duradero. Dado que la amortiguación Nike Zoom es muy fina, acerca más el pie al suelo y mejora la estabilidad, especialmente durante los recortes rápidos y los movimientos en varias direcciones. Tras el impacto, las fibras elásticas del interior de la cámara de aire a presión recuperan rápidamente su forma y así proporcionan una sensación de gran eficacia y un mejor tacto de la superficie sobre la que estás jugando.
Nike Free, es un sistema de suela que proviene del concepto barefoot. Las suelas exteriores de las zapatillas Nike Free presentan profundas hendiduras y ranuras flexibles inversas que mejoran la flexibilidad y extensión en ambas direcciones. Se combinan el movimiento natural y correcto del pie descalzo con la protección de las zapatillas tradicionales.
Contenido elaborado junto a apasionados del running de Decathlon.
Tus datos personales en la Comunidad de Contenidos de Decathlon España
Queremos que sepas cómo funciona
Nuestros compromisos
Tus datos personales no se ceden, no se venden
Tus datos personales, toda la información que nos confías, son sólo para DECATHLON. Estamos comprometidos en no ceder ni vender tus datos. Somos totalmente transparentes con todos los datos que te conciernen. Si en algún momento trabajamos con empresas que nos ayudan, tratan tus datos con nuestras indicaciones para prestar un servicio, dentro de un contrato que firman con nosotros.
Somos transparentes con todos los datos que te conciernen
Puedes encontrar en esta página todos los tratamientos relacionados con tus datos personales. Dónde, cuándo, cómo y por qué procesamos tus datos y también cuáles son tus derechos.
Nuestras comunicaciones son pertinentes
Entre usuarios apasionados por el deporte, nuestro objetivo es apoyarte en tu práctica, con nuestros productos, haciendo que vivas una experiencia única. Queremos que tus comunicaciones estén enfocadas a los deportes que practicas. Además, tus comunicaciones en la comunidad de contenidos serán recibidas por tí como usuario, si tú quieres.
Desde DECATHLON ESPAÑA S.A.U., conforme a la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, queremos que, como usuario de la Comunidad entiendas la Política de Privacidad y Protección de Datos que se aplicará en el tratamiento de los datos personales que como Usuario facilitas voluntariamente al acceder a la web o a la correspondiente aplicación móvil.
Como Usuario facilitas tus datos personales a través de formularios electrónicos de la Web, apartado de contactos o aplicación y, en su caso, a través de la marcación de la correspondiente casilla de aceptación, consintiendo expresamente que DECATHLON ESPAÑA S.A.U. pueda tratar esos datos en los términos de esta cláusula de Política de Privacidad y Protección de Datos para los fines aquí expresados. SOMOS TRANSPARENTES CON TUS DATOS.
Sólo tratamos tus datos cuando sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas, explícitas y legítimas para las que se hayan obtenido. Serán cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para dicha finalidad o cuando tú lo solicites ejerciendo tu cancelación.
DECATHLON ESPAÑA S.A.U. manifiesta su compromiso de cumplir con la legislación vigente en cada momento en materia de protección de datos, concretamente con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal; el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999; el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, y demás legislación aplicable.
Información sobre protección de datos
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
DECATHLON ESPAÑA, S.A.U. C/ Salvador de Madariaga s/n, Dehesa Vieja, 28702, San Sebastián de los Reyes, Madrid; CIF A-79935607; Tlfno: 91 484 39 81, Fax: 91 484 39 81. Contacto: delegadoprotecciondatos@decathlon.com
CUÁNTO TIEMPO SE CONSERVAN
Los datos se conservarán mientras se mantenga la relación y no se solicite su supresión y en cualquier caso en cumplimiento de plazos legales de prescripción que le resulten de aplicación. Para pertenercer a la comunidad debes disponer de una cuenta Mydecathlon por lo que queremos que sepas que conservamos tus datos hasta el final de tu cuenta o 3 años después de tu último inicio de sesión.
DESTINATARIOS DE SUS DATOS
Tus datos solo están destinados a nuestros equipos, que podrán ofrecerte un soporte adecuado. Además están destinados a nuestro equipo de márketing.
BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO
La base para el tratamiento de los datos es el consentimiento de los usuarios a través de la aceptación de estas Condiciones. En caso de no facilitar los datos necesarios no será posible su adhesión a la Comunidad de deportistas Decathlon.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
Finalidades principales
TUS DERECHOS
Gestionar tu participación en la Comunidad de Deportistas Decathlon.
Gestionar las consultas que nos envíes a través de los medios de contacto puestos a tu disposición.
Gestionar tu denuncia a través del canal de denuncias habilitado.
Finalidades adicionales
Envío de información comercial con tu consentimiento.
Los interesados pueden ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y la limitación u oposición dirigiéndose por escrito a la dirección del Responsable, indicando “ejercicio derechos protección de datos” o a través de la siguiente dirección electrónica: delegadoprotecciondatos@decathlon.com
TRANSFERENCIAS FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA
Los interesados tienen derecho a retirar el consentimiento prestado.
Los interesados tienen derecho a reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos https://www.aepd.es/)
Decathlon podría transferir los datos personales de los clientes a los proveedores responsables de la administración del servicio. Estos proveedores son las empresas ubicadas dentro de la Unión Europea.
ELABORACIÓN DE PERFILES O TOMA DE DECISIONES COMPLETAMENTE AUTOMATIZADA QUE PRODUCE EFECTOS LEGALES O TE AFECTA SIGNIFICATIVAMENTE
Como parte de la gestión de marketing directo, podemos realizar perfiles o tomar decisiones, lo que se puede hacer de forma totalmente automática. Esto se hace solo después de tu consentimiento.
El usuario será el único responsable de la veracidad de los datos facilitados a Decathlon España.
Los campos marcados con un asterisco (*) en los formularios habilitados en la Página son de cumplimentación obligatoria, de modo que no cumplimentar alguno de ellos no podrá continuar con su envío.
La Compañía administra su entorno de servidores de forma adecuada, teniendo una infraestructura firewall de estricto cumplimiento. Utiliza continuamente tecnologías actuales para asegurarse de que la confidencialidad y la privacidad de la información no está comprometida. La Página utiliza el protocolo SSL (Secure Socket Layer) para mejorar la seguridad. SSL es la tecnología estándar del sector que se utiliza para proteger y mantener la seguridad de las transmisiones de mensajes a través de Internet. Al acceder a sus cuentas o enviar información desde páginas de Internet seguras, el cifrado codificará sus datos en un formato ilegible para impedir que usuarios no autorizados accedan a este tipo de datos.
Para ello se adoptan las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal contenidos en los mismos y para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
Cualquier cambio realizado en la Política de Privacidad y en las prácticas de administración de la información se reflejará de forma oportuna, pudiendo la Compañía agregar, modificar o eliminar dicha política de privacidad cuando lo estime necesario.
De todas formas, la Compañía en ningún caso modificará las políticas ni prácticas para hacerlas menos eficaces en la protección de los datos personales de nuestros clientes almacenados anteriormente, sin el consentimiento previo de los clientes afectados.
Última actualización: 01-08-2018
Contactar un Deportista
Bienvenid@
Para participar en la Comunidad de deportistas necesitas estar registrado e iniciar sesión