Consejos básicos para limpiar y mantener nuestra arma.
A las puertas del comienzo de la temporada de tiro deportivo, es momento de, además de albergar esperanzas e ilusiones para la misma, ponernos manos a la obra y limpiar esa amiga que tantos buenos momentos nos ha brindado, nuestra arma de tiro deportivo.
En primer lugar, es indispensable revisar y limpiar de forma periódica nuestra compañera de lances, con el fin de preservar su buen estado y funcionamiento, en especial tras esas intensas jornadas de tiro deportivo en las que la hayamos disparado en gran cantidad, expuesto a la humedad, lluvia o si sufrimos una caída que nos haga pensar que cualquier elemento indeseado haya podido hacer incursión en ella.
Pero donde es imperativo realizarle una buena limpieza, es antes de guardarla con la idea de grandes períodos de inactividad.
1. Materiales necesarios:
Antes de proceder a la limpieza de nuestra arma, debemos disponer de una serie de elementos fundamentales, entre los que acabe destacar la baqueta Solognac, con sus tres cepillos.
Además, en todo kit de limpieza nos será imprescindible disponer de:
2. Empezamos con la limpieza
Lo primero, una vez cerciorados que el arma está descargada, será desmontarla sacando el guardamano y el cañón, en el caso de las escopetas semiautomáticas, requerirán un poco más de atención que las paralelas o las superpuestas.
Limpieza del interior del cañón
Para limpiar el interior del cañón, sin dudas la parte que determinará una mayor o menor vida útil de nuestra arma, podremos hacer uso de la baqueta solognac en sus diferentes calibres 12, 16 o 20 si lo que tenemos entre manos es una escopeta, o de los calibres 9, 12 o 14 milímetros en caso de tener armamento de pequeño calibre y, finalmente, 22LR, 7, 8 y 9 milímetros si estamos limpiando armas rayadas.
Todos estos productos solognac de venta en Decathlon vienen con tres cepillos diferentes y con el que podremos limpiar el pavón o interior del cañón, que en el caso de la mayoría de escopetas suelen ser del calibre número doce.
En cuanto a los cepillos, si el cañón aloja una elevada cantidad de suciedad en su interior, debemos hacer uso en primer lugar del cepillo metálico en forma de espiral que portan cada una de las baquetas solognac, al pasarlo desde el lado de la recámara hacia la boca, recogerá y empujará los residuos de pólvora quemada hacia fuera, operación que debemos repetir varias veces.
A continuación, podemos usar el cepillo de cerdas duras o poliamida hasta eliminar todo resto de pólvora. Una vez limpio, debemos proceder a aceitar con una fina capa el interior del cañón y, por último, emplear el tercer cepillo de lana para darle brillo y eliminar todo el aceite sobrante.
Otro punto importante a verificar son las toberas de salida de gases en el caso de las escopetas semiautomáticas o repetidoras, que tienden a menudo a obstruirse con la pólvora quemada y, si están tapadas, harán que no funcione correctamente el automatismo del tiro.
Para ello, conviene retirar el muelle que rodea el almacén de municiones y limpiarlo con aceite especial para armas, como entre otros.
Todas las partes externas de la escopeta (báscula, gatillo, guardamonte, etc.), requieren en cambio una limpieza menos esmerada, siendo únicamente necesario pasar un pincel que elimine cualquier residuo de polvo de los disparos, y depositar unas gotas de aceite especial para armas en los orificios de los percutores y en las partes móviles.
Para la manutención de la parte exterior del arma hablamos de culata, pistolet y pasamano, será suficiente con pasar un paño, como el que nos aporta la marca solognac para la limpieza de armas ligeramente empapado en aceite especial para nutrir la madera.
En cuanto a los rifles, la limpieza se ha de realizar del mismo modo que lo mencionada para las escopetas, con la salvedad de desplazar siempre la baqueta y los escobillones desde la recámara hacia la boca de salida y nunca en dirección contraria, para evitar daños por acumulación de materiales cerca de la recámara.
3. Hablemos del almacenaje
En cuanto al almacenaje de armas, lo ideal es guardar nuestras escopetas o rifles en un lugar sin humedad y mejor en el armero que en sus fundas.
Para escopetas y armas de ánima lisa, si bien no es obligatorio, es sin duda una buena manera de tener estas armas de manera ordenada y segura, lejos del alcance de los más pequeños. Productos de los que podemos disponer en Decathlon desde 229,99 euros.
Algunos requisitos a tener en cuenta con nuestra arma:
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.