El trail es sinónimo de aventura en plena naturaleza y de compartir esas experiencias y retos con otros corredores. Sea bien por una motivación personal, a nivel competitivo, participando en carreras y competiciones; o por pura búsqueda de bienestar y buena armonía con la naturaleza, existen múltiples maneras de practicar trail. Desde nuestro blog queremos descubrirte y animarte a probar un formato de carrera o aventura que no te dejará indiferente y que supone un verdadero reto, ya sea a nivel personal o a nivel competitivo: trail por etapas.
Éste formato de trail consiste en recorrer varias etapas de distintas longitud y desniveles a través de las cuales vamos completando un itinerario o recorrido natural. Las posibilidades son múltiples y variadas, pudiendo realizarse a título personal, planificando rutas a través de grandes recorridos ; o incluso participando en competiciones de trail cuyo formato es por etapas.
Ésto sin lugar a dudas, hace que la aventura y la actividad se prolongue en el tiempo, dado que pueden durar varios días y la satisfacción de completarlo es enorme.
La aventura si es vivida como un reto personal de superación, es importante que se planifique con tiempo y tener en cuenta una serie de precauciones para afrontarla con garantías de éxito.
Planificar las etapas y los descansos: Divide y vencerás. Ello hará que la ruta sea más llevadera y asequible, pudiendo así realizarla con éxito.
Llevar el material deportiva adecuado: Un pequeño botiquín, ropa adecuada, anta térmica, móvil siempre cargado, avituallamiento suficiente, etc.
Prever la meteorología: Sobre todo para evitar posibles contratiempos.
Mejor acompañado: Compartir es vivir y sin duda una experiencia como tales magnitudes si es compartida con otros compañeros de carrera será mucho más enriquecedora.
Estar bien localizado y localizable siempre: Es importante que alguien conozca de nuestro reto y así poder estar bien informado de nuestro transcurso.
Un claro ejemplo de ruta muy recorrida en varias etapas por múltiples corredores de montaña es el gran recorrido de montaña GR-11 o también conocida como Senda Transpirenaica.
Ésta ruta transcurre a través de los Pirineos en un recorrido total de 800 kms aproximadamente. Muchos corredores se planifican rutas y etapas a lo largo de todo su recorrido, dónde van descubriendo la gran belleza y majestuosidad del entorno.
Muchos corredores de trail persiguen como retos u objetivos deportivos participar en grandes carreras por etapas del panorama internacional. A destacar dos claros ejemplos:
En estas competiciones cambian muchas variables y tenemos que tener en cuenta una serie de detalles que las hacen realmente diferentes a la par que apasionantes.
Al tratarse de carreras por etapas, pueden durar varios días. Por tanto, tenemos que analizar su recorrido y saber qué estrategia seguir en carrera. Es importante tener en cuenta, qué etapas nos favorecen más para jugar nuestras cartas en la competición, así como saber cuando tenemos que dar el máximo de nosotros.
Estos factores son claves en nuestro rendimiento y juegan un papel muy importante a la hora de recuperar y afrontar las distintas etapas con buena forma física y garantías de disfrute. Dormir bien; comer y beber bien durante la carrera y entre etapa y etapa son cruciales.
En las carreras por etapas usaremos mucho material Tenemos que saber elegir que ropa de cambio llevar y en función a las características de la prueba y/o etapa en cuestión, usar distintos materiales como pudieran ser distintos pares de zapatillas, textil, accesorios etc.
Como dato curioso, destacar que hay pruebas por etapas que se desarrollan en total autosuficiencia, es decir, que tendremos que llevar desde el inicio de la competición todo el material a emplear en la prueba.
La elección del material es un factor clave, ya que de ello dependerá que transportemos más o menos peso en nuestra mochila. En España existen múltiples carreras de trail por etapas, de las cuales destacamos pruebas de enorme éxito como:
Riaño Trial Run
La Riaño Trial Run es una carrera de montaña por etapas que transcurre por senderos y caminos a través del Parque natural Fuentes Carrionas, Fuente Cobre-Montaña Palentina, Parque Nacional de Picos de Europa y el Parque Regional Montañas de Riaño y Mampodre - Montaña Leonesa. Consta de 3 etapas durante 3 días : 29,9km , 38km y 22,7km. Se trata de un recorrido realmente exigente y espectacular.
Jimera Tres Trail
Jimera Tres Trail es una prueba de trail andaluza que discurre por preciosos parajes de Jimera de Líbar (Málaga). Consta de tres etapas a realizar en dos días.
Además en España, existe dentro de ésta modalidad una prueba intercontinental que tiene lugar entre Europa y África: EURAFRICATRAIL. Desde su organización se destaca como una experiencia completa con cinco días, a través de tres países, con tres carreras y dos campamentos. Toda un aventura intercontinental y su lema:
Haz historia.
Ésta prueba presenta múltiples modalidades y destacan las modalidades por etapas:
Intercontinental 80 |
|
---|---|
Intercontinental 60 |
|
Toda una aventura que nos brinda como punto fuerte la posibilidad de conocer distintos lugares y culturas dentro de un mismo formato de competición con ambiente de sana convivencia deportiva. En definitiva ¿A qué esperas para planificar un trail por etapas y vivir una aventura única? Desde nuestro blog te animamos a descubrir esta posibilidad de trail y a que compartas con nosotros otras rutas o pruebas deportivas por etapas que conozcas.
Recuerda que siempre nos puedes dejar tu opinión en los comentarios y no olvides echar un vistazo a nuestro Catálogo de Trail.
Alejandro Reina
Apasionado del Trail
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión