Tanto el senderismo en la montaña como el trekking de varios días se han convertido en algo apasionante y en parte de mi vida, ya hace muchos años que he comenzado con esta práctica. He tenido la gran suerte de crecer en la Patagonia Argentina y he podido conocer la montaña y sus paisajes desde pequeña. Esto hizo que descubriese sobre todo los terrenos que nos provee la Cordillera de los Andes, sus hostilidades, su clima Seco y Frio.
Ya cuando tuve la oportunidad de aventurarme en otros terrenos, motivada por el amor a la naturaleza, a su flora y a su fauna, es que descubrí lo que es el senderismo en terrenos tropicales, que nada tenían que ver con los de la Patagonia. Es así como llegue y me aventure en el Parque nacional de Corcovado y Bahía Drake. Llegamos en la que ellos llaman la época seca; en Costa Rica su año no está dividido por estaciones sino por la época seca y la época húmeda. Gracias a que fuimos en época seca es que pudimos llegar en una pequeña camionetita con tracción cruzando algunos ríos que estaban bajos. Dato de color: Si decidiesen ir en época húmeda no olviden llevar una capa y chaqueta impermeable si queremos estar secos. Sobre todo, porque cuesta mucho que la ropa se seque.
Por empezar, Corcovado define su clima en dos palabras: HUMEDAD Y CALOR. Por ello es importante la ropa que seleccionemos, porque tiene que ser ropa ultraligera, de colores claros y mangas largas. Esto, tiene el propósito de protegernos de los rayos de sol, como también alejar o no llamar la atención de nuestros enemigos, Mosquitos y Garrapatas. Así es, este terreno está lleno de animales peligrosos, pero increíblemente hermosos, desde hormigas gigantes, serpientes, arañas, monos y hasta cocodrilos y tiburones. La descripción de su biodiversidad es interminable, los encuentros con animales fueron incontables, pero no tenemos que temerles sino respetarlos y ser muy precavidos.
Los Mosquitos se ganan el primer puesto en animales por prevenir y respetar. Debemos prevenir su picadura en estos terrenos porque estos insectos son los animales más peligrosos a los que nos enfrentamos. Transmiten enfermedades como el dengue, zika y Chikunguña. Y en el caso de las garrapatas, podemos llevar una pinza extractora de garrapatas-
Entonces para poder prevenir estas picaduras es de vital importancia contar con Repelentes y tener el cuerpo cubierto con textil de manga larga.
Les dejo el enlace donde se pueden encontrar todos los productos repelentes.
https://www.decathlon.es/es/browse/c0-deportes/c1-trekking/c3-mosquiteras/_/N-n1hixj
Otra cosa de vital importancia en estos terrenos tropicales y subtropicales son nuestros zapatos , es verdad que desearíamos llevar unas chanclas debido al calor y humedad que hace, pero otra vez la madre naturaleza nos llama para que tomemos precauciones. Lo mejor es que llevemos unos zapatos de trekking de caña alta waterproof- , porque en estos terrenos húmedos de abundante flora y fauna, nunca sabemos que se nos puede cruzar o que podemos pisar debajo de la mata y podríamos tener algún encuentro desafortunado que puede ser peligroso, es por eso que mejor tengamos nuestros pies protegidos.
Siempre debemos informarnos y no aventurarnos solos en un terreno desconocido, siempre es ideal la compañía de lugareños experimentados que de paso nos pueden contar e informarnos de los animales con los que nos encontraremos y del peligro que conllevan.
La noche es otra historia en estos terrenos, para los que nos gusta acampar como es mi caso, tenemos que acampar con precaución, es muy importante que la tienda de campaña tenga tela mosquitera y que tenga una muy buena ventilación. Para estos casos, a nuestra tienda le podíamos quitar el techo y esto generaba una excelente ventilación y a su vez protección contra los insectos. En caso de que alguien desee ir en época húmeda será de vital importancia que tenga muy buena impermeabilidad
Yo les recomiendo esta tienda porque es muy fácil de armar, muy liviana, impermeable y sobre todo tiene una muy buena ventilación.
Por último algo de vital importancia en estos terrenos son los protectores solares y una buena capellina. En estos lugares el sol es muy fuerte y puede causar tanto insolaciones graves como quemaduras en la piel de hasta 2° grado. Es por eso por lo que no dudemos en seleccionar un protector con factor solar 50, además de llevar una cantimplora con agua potable ya que en estos terrenos a diferencia de las altas montañas el agua suele ser más peligrosa y no debemos confiar en su potabilidad. Siempre hay tener agua mineral y fría para hidratarnos durante nuestro camino.
Les dejo un pequeño video para que conozcan un poquito de este rincón único en el mundo.
Completa tu experiencia con este contenido
Escribe tus propios artículos sobre tu deporte favorito.
Autorizo a Decathlon a recopilar mis datos personales (nombre, apellidos, correo electrónico...) para publicar mi opinión