El Snorkel o Snorkeling es uno de los deportes subacuáticos que más de moda se ha puesto en los últimos años. Con la llegada del verano y las altas temperaturas es una opción fantástica para conocer este deporte. El atractivo del snorkel es observar la vida submarina buceando a ras de agua con un equipo sencillo y una formación básica en el buceo. Aunque está considerado un deporte que se practica buceando desde la superficie, los usuarios más experimentados también lo combinan con pequeñas apneas de unos 3 metros de profundidad para poder observar aun más de cerca las especies que viven en el fondo marino. Muchos consideran el snorkel como la cuna de los deportes subacuáticos.
El Snorkel esta considerado más como una practica recreativa que un deporte. El plan perfecto para practicarlo en tus vacaciones en la costa en pareja, con amigos y familiares. Y lo mejor de todo, es que no necesitamos un gran desembolso económico para poder tener nuestro propio equipo con el que disfrutar del mundo submarino. Para practicarlo necesitamos unas gafas de snorkel y un tubo para poder respirar o bien una máscara Easybreath y unas aletas. Si lo vamos a practicar en aguas más frías también necesitaremos un traje de neopreno o un top térmico.
Para saber más sobre el material necesario y las diferencias que podemos encontrar en cada uno de los componentes que necesitamos te recomiendo visitar el siguiente post donde te explicamos cómo equiparte.
Las temperaturas suaves y agradables durante gran parte del año y un mar relativamente tranquilo con apenas corrientes hace que podamos disfrutar de esta maravillosa zona con 200 km de costa. La Costa Blanca se extiende por el mediterráneo bañando la provincia de Alicante desde Dénia hasta Pilar de la Horadada donde podemos encontrar rincones fantásticos y una vida submarina muy diversa para la práctica del Snorkel como son:
Entre otras zonas de la costa de Denia destacamos:
Entre otras zonas de la costa de Jávea destacamos:
2.Cala del Portitxol: tiene unos 900 metros de longitud y está situada entre el Cap Prim y el Cap Negre. Se puede acceder a pie desde el Mirador de la Cruz del Portitxol o en coche desde la carretera del Cabo de la Nao. Destaca por su riqueza marina, que hace de ella un lugar idóneo para la práctica del submarinismo o el snorkel.
Entre otras zonas de la costa de Moraira destacamos:
Entre otras zonas de la costa de Calpe destacamos:
Entre otras zonas de la costa de Altea destacamos:
Entre otras zonas de la costa de Benidorm destacamos:
Entre otras zonas de la costa de la Vila Joiosa destacamos:
Entre otras zonas de la costa de Alicante destacamos:
2. Cabo de las Huertas: situado entre las playas de San Juan y la Albufereta. En esta zona podemos encontrar unas calas ideales para disfrutar del mar con la mayor tranquilidad. Sus aguas transparentes y sus fondos rocosos son perfectos para la práctica del snorkel y del buceo.
⚠️ Es importante que te informes sobre el estado del mar o del lugar dónde vayas a practicar esta actividad. Además te recomiendo no practicar nunca el snorkel solo y de llevar siempre una boya de señalización si vas a alejarte de la costa por tu seguridad.
👉🏽 Una vez dentro del agua recuerda respetar los animales y plantas, no tirar residuos y sobre todo intenta tocar lo menos posible el suelo para proteger el fondo marino.
Espero que este post 📲 os haya ayudado un poquito a conocer más sobre el snorkel y que podáis explorar los rincones fabulosos que tenemos en la Costa Blanca
¡Gracias por leer mi post! 👀
No dudéis en escribirme en comentarios 👇🏽 Y votar por mi post si os ha gustado 👍🏽
Además os recomiendo visitar La Comunidad de Decathlon 📱para estar al día en vuestro deporte favorito y sobre todo comunicados con el equipo de deportistas Decathlon 👨🏽💻👩🏽💻
Un saludo deportistas 👋🏽
Completa tu experiencia con este contenido